Cabaña
Argentina de la mano de la Fundación
Cardiológica Argentina
pusieron en marcha la 5º edición del concurso de trabajos
escolares “Educando para una vida saludable”, programa que
tiene como objetivo concientizar a chicos, jóvenes y adultos acerca
de la importancia de adquirir hábitos saludables para mantener una
alimentación sana desde pequeños.
El
concurso forma parte del programa de prevención de las enfermedades
cardiovasculares desde la niñez que implementa la Fundación
Cardiológica Argentina para una Vida Saludable. Está
centrado en que los alumnos, guiados por sus docentes, cristalicen en
una obra
artística
los conceptos de cómo llevar una vida saludable y en otro eje, los
oficios y profesiones que se integran en la cadena de valor de una
empresa alimenticia. Los establecimientos participantes recibirán un
material audiovisual elaborado especialmente para esta oportunidad,
el cual motivará la realización de los diferentes trabajos. Este
año incorporamos al concurso dos categorías de participantes más
para que todas las áreas sean concientizadas sobre la importancia de
llevar adelante una vida saludable.
Categorías
de participantes al concurso:
- Bajo el lema “Alimentación Saludable” el concurso invita a todas las divisiones entre 3º y 6º grado de escuelas públicas y privadas de todo el país, a participar con láminas, afiches, historietas e informes de investigación, creados por ellos mismos, combinando el conocimiento y la inventiva.
- ONG vinculadas a la educación y formación de personas con capacidades especiales.
- Colegios Primarios Rurales delimitados a lo largo de Argentina.
Todos
los interesados en inscribirse a este concurso nacional pueden
hacerlo hasta el 5 de mayo inclusive por máil a la casilla:
[email protected].
Los colegios ganadores recibirán una mochila escolar con un kit
útiles y alimentos de las marcas Éxito, Faber Castel y
Riera, además todos los participantes recibirán un diploma
de reconocimiento.
“La
salud es un derecho de todos, y está en nuestras manos concientizar
a la población de generar un buen habito alimenticio, por ello
consideramos importante que este concurso no quede limitado solo a
las escuelas llegando a organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales de nuestro país”. Afirma Gustavo Nogués,
Gerente de Marketing de Cabaña Argentina.
Agradecemos
a las marcas que se comprometieron con la causa y colaborarán con
material de apoyo en los distintos colegios donde se desarrolle el
concurso: contaremos con cuadernos Éxito de la empresa Ledesma,
tostaditas dulces de la marca Riera y eco-lápices de la marca Faber
Castel
Una
vez más, Cabaña Argentina, la
marca reconocida por sus alimentos cardio-saludables, reafirma su
compromiso de llevar una vida activa y sana, sumándose a la
realización de actividades educativas destinadas a lograr
concientizar a chicos, jóvenes y grandes acerca de la importancia de
adquirir hábitos apropiados de alimentación.
Acerca
de la Fundación Cardiológica Argentina:
La
Fundación Cardiológica Argentina, el brazo hacia la
comunidad de la Sociedad Argentina de Cardiología, es una
entidad de bien público, no gubernamental, sin fines de lucro. Desde
1976 trabaja para la promoción de la salud y prevención de las
enfermedades cardiovasculares, primera causa de morbimortalidad en
los adultos de nuestro país.
Está
afiliada a la Federación Mundial del Corazón (World Heart
Federation) y a la Fundación Interamericana del Corazón
(Interamerican Heart Foundation) y está integrada por miembros
médicos y no médicos que se asocian voluntariamente. Desarrolla
actividades en las áreas de Investigación, Educación y Comunidad,
mediante campañas de prevención y control de factores de riesgo
cardiovascular, capacitación para médicos y miembros de la
comunidad, cursos, programas especiales, charlas y talleres.
Acerca
de Cabaña Argentina:
A
partir de 1992 el criadero Cabaña Argentina comenzó a producir sus
primeros cerdos para luego faenarlos, desde entonces su crecimiento
no se detuvo. En el año 2002 se incentivó la actividad frigorífica
a través de su planta industrial que inició una nueva etapa,
faenando, despostando y comercializando los cortes de carne fresca
envasados al vacío listos para su venta en góndola. En 2003 la
empresa inicia la comercialización de fiambres, con los que ya se ha
logrado destacar en calidad y sabor. En 2006 se consolida como
principal proveedor de carne fresca y embutidos frescos puros de
cerdo en las principales cadenas de hipermercados del país.
La
sanidad, bioseguridad, procesamiento, la capacitación y el
desarrollo de sus recursos humanos son algunos de los pilares para
los distintos reconocimientos que la empresa ha recibido a lo largo
de todos estos años. En abril de 2007, la Fundación Cardiológica
Argentina aprobó cuatro cortes de cerdo de Cabaña Argentina como
aptos para una dieta cardio-saludable: el carré deshuesado, el lomo
o solomillo, la bola de lomo y el cuadril. En julio de 2007 obtiene
la certificación ISO 9001:2000 para su planta de alimentos en el
criadero.
En
noviembre de 2008 obtiene el Premio Mercurio otorgado por la
Asociación Argentina de Marketing por el caso Cabaña Argentina,
siendo uno de los 5 casos más valorados del certamen. En mismo mes
también obtiene el Premio a la Excelencia Agropecuaria otorgado por
Diario La Nación - Banco Galicia en la categoría Mejor Empresa
Agroalimenticia y consigue además la Estatuilla de Oro por ser el
caso más premiado del certamen. En 2009 es nuevamente galardonada
entre los pares del sector, dentro del marco de la Vigésima Edición
del Premio BBVA Banco Francés al Emprendedor Agropecuario, siendo
merecedor del Gran Premio, máxima distinción en este certamen, y
asimismo del Primer Premio en la categoría Ingeniosidad Empresaria.
En el 2010 obtiene el Primer Premio en la categoría Grandes Empresas
en el Concurso Dow AgroSciences al Desarrollo de los Recursos Humanos
en el Sector Agropecuario.