Durante la visita del ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, a la localidad de San Antonio de Areco se firmó el contrato de una obra muy esperada: el aliviador del Puente viejo, que implica una inversión de $ 7.609.294,50, que financiará el PROFIDE y redundará en el mejoramiento de la capacidad de evacuación de agua y en la protección de estabilidad de ese monumento histórico que embellece la ciudad.
"Lo que habíamos anunciado felizmente se va a concretar. Se va a realizar el aliviador para un mejor escurrimiento, se iluminará la obra para destacar al monumento histórico y al mismo tiempo se realizarán todas las obras necesarias para conservar la estabilidad del puente y sus muros de contención", señaló Arlía.
Por su parte el intendente Francisco Durañona agradeció “la presencia del Ministro y las gestiones ante el gobernador Scioli para acercar obras fundamentales al distrito como la ruta 41, el puente viejo, o los desagües".
En el mismo acto, a través del SPAR, se rubricó el acta de inicio de la obra de desagües cloacales que beneficiará a dos barrios de la ciudad de San Antonio de Areco, incluida en el “Plan Cuidar”, lanzado por el gobernador Daniel Scioli, que incluye trabajos de saneamiento en el distrito y alcanza una inversión superior a 10 millones de pesos.
"Vamos a realizar esta obra y ya tenemos varias intervenciones en localidades de San Antonio de Areco para seguir extendiendo el servicio en toda la provincia”, manifestó Juan María Viñales, presidente del SPAR.
A través de esta obra de cloacas, los barrios La Alborada y Esperanza serán los beneficiados en la ampliación del sistema cloacal, que incluirá a todos los habitantes a la red de desagües, mediante una inversión que demandará $3.385.600,29.
Los trabajos abarcan la instalación de una cañería de 3500 metros y la habilitación de 220 conexiones domiciliarias que les permitirán a más de 1000 vecinos incorporarse al servicio.
Todas las obras en San Antonio de Areco, incluyendo las cloacas para los barrios La Alborada y Esperanza, le demandan a la Provincia un presupuesto superior a 10 millones de pesos.
Estuvieron presentes también: la senadora, Marina Moretti; la presidenta del PROFIDE, Marta Albamonte; el director de Hidráulica, Mario Gschaider; autoridades provinciales y municipales y representantes de las empresas constructoras.
"Lo que habíamos anunciado felizmente se va a concretar. Se va a realizar el aliviador para un mejor escurrimiento, se iluminará la obra para destacar al monumento histórico y al mismo tiempo se realizarán todas las obras necesarias para conservar la estabilidad del puente y sus muros de contención", señaló Arlía.
Por su parte el intendente Francisco Durañona agradeció “la presencia del Ministro y las gestiones ante el gobernador Scioli para acercar obras fundamentales al distrito como la ruta 41, el puente viejo, o los desagües".
En el mismo acto, a través del SPAR, se rubricó el acta de inicio de la obra de desagües cloacales que beneficiará a dos barrios de la ciudad de San Antonio de Areco, incluida en el “Plan Cuidar”, lanzado por el gobernador Daniel Scioli, que incluye trabajos de saneamiento en el distrito y alcanza una inversión superior a 10 millones de pesos.
"Vamos a realizar esta obra y ya tenemos varias intervenciones en localidades de San Antonio de Areco para seguir extendiendo el servicio en toda la provincia”, manifestó Juan María Viñales, presidente del SPAR.
A través de esta obra de cloacas, los barrios La Alborada y Esperanza serán los beneficiados en la ampliación del sistema cloacal, que incluirá a todos los habitantes a la red de desagües, mediante una inversión que demandará $3.385.600,29.
Los trabajos abarcan la instalación de una cañería de 3500 metros y la habilitación de 220 conexiones domiciliarias que les permitirán a más de 1000 vecinos incorporarse al servicio.
Todas las obras en San Antonio de Areco, incluyendo las cloacas para los barrios La Alborada y Esperanza, le demandan a la Provincia un presupuesto superior a 10 millones de pesos.
Estuvieron presentes también: la senadora, Marina Moretti; la presidenta del PROFIDE, Marta Albamonte; el director de Hidráulica, Mario Gschaider; autoridades provinciales y municipales y representantes de las empresas constructoras.
