La tasa de desempleo en Estados Unidos se ubicó en 3,7% en agosto, levemente por encima de julio y del 3,5% estimado por el consenso de analistas. Con este desempleo, la proporción de personas sin empleo se mantiene por debajo del 4% desde inicios de año, mostrando la solidez del mercado laboral. Esta semana los índices S&P y Nasdaq registraron caídas de 3,3% y 4,2%, respectivamente, mientras que el Dow Jones retrocedió un 3%. A su vez, el rendimiento del bono del Tesoro americano a 10 años cerró en 3,19%. En Brasil, el índice Bovespa retrocedió un 1,3% y el tipo de cambio subió 2,3%, ubicándose en 5,2 reales por dólar. En commodities, el precio del barril de petróleo Brent cedió 7,7% en la semana, ubicándose en USD 93,2, la tonelada de soja cayó un 5,9% hasta los USD 555 y la onza de oro bajó un 1,5%, ubicándose en USD 1709,8. El índice de acciones S&P Merval perdió 3,6%, y el riesgo país aumentó 22 puntos básicos hasta marcar los 2.422 puntos. El Banco Central mantuvo la tasa de interés de referencia en 69,5%. La tasa de interés Badlar pasó de 63,3% a 63,9%, y la tasa de interés de cauciones en pesos a siete días pasó de 54,4% a 55,5%. Los agentes económicos seguirán de cerca la semana que viene la evolución de variables financieras claves, como el tipo de cambio, ante un entorno políticamente convulsionado tras la agresión a la vicepresidenta de la Nación. |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest