https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LAS NOTICIAS DE CHEQUEADO

Coronavirus: la evidencia y las desinformaciones sobre esta epidemia

Se termina otra semana cargada de noticias, pero sobre todo de desinformaciones. El coronavirus se sigue expandiendo a lo largo del mundo, pero también se propagan las noticias falsas, muchas de ellas en nuestro país. Te mostramos algunas de ellas, verificadas por el equipo de Chequeado. Y, además, una explicación de todo lo que se sabe hasta ahora sobre esta epidemia. Una especialista habló en una entrevista sobre la pobreza en el futuro pero los datos no la respaldan. Encontraron a un agente de la Policía Federal Argentina con un kilo de pasta base. ¿Es cierto que es custodio de la ministra Sabina Frederic? No. Y, como cierre, las desinformaciones de la semana. Pasen:

Crece el virus, crecen las desinformaciones

El coronavirus se sigue expandiendo a lo largo del mundo y ya se contabilizan más de 2.800 muertes. Pero al mismo tiempo se propagan muchas desinformaciones vinculadas a este tema. Te contamos algunas originadas en nuestro país. Circularon en redes sociales dos noticias sobre supuestos casos de coronavirus en Chaco y en Santiago del Estero. Ambos casos son FALSOS. En ambas provincias las carteras sanitarias afirmaron que se trata de desinformación. También circuló en el país un video en el que se ve cómo la policía en China “atrapa” a un infectado que se resiste, pero en realidad se trata de un simulacro.

Lo que se sabe sobre el coronavirus

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el Ministerio de Salud de la Nación ya emitieron protocolos sobre cómo prevenir esta epidemia. ¿Qué se sabe hasta ahora? Que se originó en Wuhan, China, que tiene un período de incubación de entre 1 y 14 días y que hasta el momento no hay ningún medicamento ni alimento que sirva para combatirlo. Además, el uso de barbijos no fue incluido por el Ministerio y la OMS en las medidas de prevención del virus. Mirá en esta nota todas las certezas, los mitos y las falsedades sobre el coronavirus.

Pronósticos catastróficos no acompañados por evidencia

La ex directora de JP Morgan, María Laura Tramezzani, planteó en una entrevista que las mujeres pobres tienen muchos hijos y que, además, los jóvenes ricos y educados se van del país, por esto “en 3 generaciones la Argentina tendrá el 80% de su población pobre”. Pero esto es FALSO. La brecha entre mujeres situadas en los extremos de la distribución de ingresos no supera un hijo de diferencia y, además, el promedio de hijos entre mujeres de bajos ingresos viene bajando en los últimos años. Por otra parte, la Argentina está muy abajo en el ránking de los países de la región ordenados por la intención de migración de los jóvenes ricos y educados.

La droga del custodio que no era custodio

Circuló en redes sociales que descubrieron a un custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, con un kilo de pasta base en su vehículo. Pero esto es FALSO. El agente detenido ingresó en 2017 a la División de Seguridad y Custodia de la Secretaría de Seguridad pero nunca ejerció como custodio ni de Frederic ni de la anterior ministra, Patricia Bullrich. El policía trabajaba como custodio de edificios, aunque desde diciembre de 2019 se encontraba de licencia médica.

Las desinformaciones de la semana

Se viralizó en redes sociales y en WhatsApp un mensaje que indica que un supuesto médico argentino descubrió una vacuna contra el Coronavirus y que esto no es reflejado por los medios nacionales porque “participó en la autopsia de [Alberto] Nisman determinando que lo asesinaron”. Pero esto es FALSO. La foto que acompaña la imagen es de un actor argentino y en el expediente por la muerte de Nisman no figura el nombre del supuesto médico. Además, circuló en Facebook un posteo con una supuesta amenaza de Sofía Gala a Antonia Macri, hija del ex presidente, vinculada con la legalización del aborto. Esto también es FALSO. La actriz desmintió la declaración en marzo de 2018 a través de su cuenta de Twitter.