Telefónica empieza a remontar el vuelo tras tocar mínimos históricos después de un 2019 para olvidar. No obstante, desde finales de agosto, los títulos se recuperan poco a poco gracias a otro gigante del Ibex 35 que ha salido a rescatar la situación crítica que vivía la ‘teleco’.
Fue el 18 de agosto cuando lainformacion.com avanzaba que Criteria Caixa, holding perteneciente a la entidad bancaria, se lanzaba a hacer una compra de 400.000 acciones a un precio unitario de 6,70 euros.
En ese momento, las acciones de Telefónica estaban sumidas en una depresión total y se hundían hasta los 6,11 euros. Es decir, Criteria Caixa metía un balón de oxígeno a la teleco y compraba cada título 59 céntimos más caro de lo que dictaba el mercado.
Pero la cosa no ha quedado ahí, y tal y como informa Europa Press, Criteria Caixa ha ido progresivamente comprando más acciones de Telefónica. Desde ese día de agosto hasta esta fecha, Criteria Caixa ha adquirido paquetes accionarial y hasta fecha del 27 de septiembre ha comprado un total de 1,99 millones de títulos.
Con este período de compras, Criteria Caixa ha decidido hacer una fuerte apuesta en la compañía que lidera José María Álvarez Pallete y ha desembolsado más de 13 millones en acciones de Telefónica.
Cabe recordar que, aunque Criteria Caixa es un ente diferente a CaixaBank, la entidad financiera es una de las accionistas de referencia en Telefónica. Según la última actualización que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por su parte, la gestora del banco tiene alrededor del 0,5% de la teleco a través de sus distintos fondos de inversión y otros productos financieros.
Revalorización del 13%
Como se subrayaba anteriormente, las acciones de Telefónica tocaron fondo el pasado 15 de agosto cuando se desplomaron hasta los 5,95 euros. A partir de esa fecha, y con la irrupción de compradores como Criteria Caixa, los títulos han subido considerablemente.
Desde mínimos registrados a mediados de agosto hasta este lunes 7 de octubre, las acciones de Telefónica ya se han revalorizado un 13,3% hasta situarse hasta los 6,80 euros.
La compañía española, de hecho, encadenó una espectacular secuencia de jornadas en verde. En concreto, desde el 23 de agosto hasta el 16 de septiembre acabó toda las sesiones con ganancias.
Telefónica, si alejamos el foco durante la última década, pierde el interés de los inversores. Desde máximos de 2007 hasta octubre de 2019, la empresa española se deja sobre el parqué casi un 70%, quedando muy lejos los 22,90 euros de máximos.
Plan de reestructuración
Cabe recordar que Telefónica ha iniciado un nuevo proceso para reestructurar su plantilla y que destinará alrededor de 1.600 millones de euros en esta operación.
Así, el consejo asesor de la teleco daba el visto bueno a un plan de bajas incentivadas y voluntarias que costará a la compañía 1.600 millones de euros, antes de impuestos, y generará unos los ahorros anuales promedio de gastos directos en el entorno de 220 millones de euros a partir de 2021.
investing