Entre los aspectos destacados del Informe, se encuentra la siguiente información:
- Considerando un total de 72 empresas cotizantes domésticas, los resultados acumulados al segundo trimestre de 2011 (2T-11) registraron un resultado neto positivo (ganancia) de $10.120 millones. Esto implicó un aumento nominal del 18% respecto al resultado acumulado en el mismo trimestre de 2010. Medido en dólares, el resultado neto fue positivo en U$S 2.494 millones, con un incremento interanual del 12,8%.
- El resultado neto del 2T-11 surge de ganancias por $11.141 millones (U$S 2.746 millones) y pérdidas por $1.021 millones (U$S 252 millones). Cabe mencionar que, al igual que para el acumulado al 1T-11, el monto de ganancias acumuladas al 2T-11 fue el más alto en términos nominales desde 2003.
- Casi el 70% del aumento interanual de los resultados fue explicado por tres empresas: GGAL (pasó de ganar $98 millones al 2T-10 a $476 millones al 2T-11), TECO (resultados positivos de $865 millones al 2T-10 y de $1.216 millones al 2T-11) y PESA (que ganó $383 millones al 2T-10 y $725 millones al 2T-11).
- Si el resultado neto total al 2T-11 se mide a precios del 2T-04 para efectuar una comparación en términos reales, surge que fue 4,8% inferior al del 2T-10(3). En valores absolutos, la ganancia agregada al 2T-11 sólo superó a la del 2T-09, mientras que fue menor a la de todos los primeros semestres del período 2005-2010.
- Con información para 24 de los 25 sectores de la clasificación IAMC(4), se observa que 19 mostraron ganancias (2 más que al 2T-10) y 5 pérdidas (2 menos que al 2T-10)(5) (ver Cuadro 3). Si en cambio se tiene en cuenta la cantidad de empresas, 52 de las 72 mostraron ganancias al 2T-11 y 20 pérdidas. Al 2T-10 se observaban 49 empresas con ganancias y 23 con pérdidas.
- Los principales aumentos interanuales de los resultados por sector, considerando su impacto en el agregado, fueron: Bancos con un alza nominal del 52% y Telecomunicaciones con un incremento del 42%. En conjunto, estos sectores explicaron casi la totalidad del aumento de los resultados agregados. Por otra parte, se destacaron las caídas de Distribución de Energía Eléctrica (-307%) y de Holdings
(-140%).
- El Retorno sobre el Patrimonio (ROE) promedio(6), para el total de sectores al 2T-11 fue de 10,9%, cerca del 11% promedio del periodo 2005-2010. Hubo 13 sectores que aumentaron su ROE promedio respecto de 2010 mientras que 9 lo redujeron. El mayor ROE correspondió a Turismo, Recreación y Juegos de Azar (BOLT y GAMI) con el 32,4%, mientras que el menor fue el de Distribución de Gas (CGPA, DGCU, GBAN y METR) con el 0,5%.
Anticipo Resultado de Empresas Cotizantes Domésticas al 2º Trim de 2011 - Informe IAMC
agosto 23, 2011