https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cae 0,33% con 1.845.639,23 puntos, con expectativa

en resultado de la última licitación del Tesoro del mes y optimismo visto en el Riesgo País.


"Un nuevo acuerdo no llegaría únicamente con fondos frescos, sino también con exigencias frescas.

Más allá de las reformas que suele exigir el organismo, siendo algunas de estas la corrección del

déficit fiscal y el fin al financiamiento monetario del Tesoro, dos condiciones con las cuales el

gobierno viene cumpliendo a rajatabla, seguramente lleguen nuevas exigencias relacionadas con el

nivel de competitividad del tipo de cambio y la velocidad en la salida del cepo", estudian desde

IEB.


El dólar mayorista cayó 0,05% en la jornada y operó a $987,50 para la venta según datos del

Mercado Abierto Electrónico (MAE).


El llamado dólar blue, o dólar paralelo, cayó $25 en la jornada a $1.195 para la venta y a $1.165

para la compra, quedando la brecha cambiaria en 17%.


El BCRA informó la compra de divisas por US$ 193 millones. En la semana totaliza compras por US$

263 millones, mientras que en el mes de octubre lleva acumuladas reservas por US$ 1.353 millones.


"Las reservas internacionales brutas crecieron en US$ 206 millones para finalizar en US$ 29.368

millones. En la jornada de ayer, los dólares financieros volvieron a retroceder. Mientras que el

CCL se ubicó en $1.157,34 (mínimo desde el 20 de mayo), el MEP cotizó a $1.132,56", detallaron

desde Wise Capital.


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron en baja la sesión de este martes,

después de que un informe revelara que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebrará

una reunión para buscar una solución diplomática a la guerra en el Líbano.


"La respuesta más específica de Israel deja la puerta abierta a una reducción de la tensión, y

claramente el movimiento de precios sugiere que el mercado comparte esta visión", dijo Warren

Patterson, jefe de investigación de commodities de ING.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en diciembre cayó un 0,25%

cotizado a 67,21 dólares por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,

con la entrega de diciembre cayó un 0,46%, cotizándose a 71,12 dólares el barril.


Los principales índices de acciones del mercado de Estados Unidos cierran en terreno mixto,

mientras los inversores digieren una serie de balances corporativos y esperan los de Alphabet,

controladora de Google, y Microsoft.


"Creo que una de las cosas que el mercado está asimilando es la idea de un cierto grado de

convergencia en el crecimiento de las ganancias entre las empresas en alza - las Siete Magníficas,

que tienen un peso de mercado muy alto - y el resto del mercado," dijo Bill Merz, jefe de

Investigación de Mercados de Capitales del grupo de gestión de activos del U.S. Bank. Otras

grandes empresas de tecnología mostraron resultados mixtos, con Nvidia subiendo un 0,6%, mientras

que Apple subió un 0,2% y Tesla cayó un 1,4%.


A continuación se muestra la variación y la puntuación de los índices de acciones de Estados

Unidos:


Dow Jones: -0,38%, 42.233,05 puntos

Nasdaq 100: +0,78%, 18.712,7 puntos

S&P 500: +0,16%, 5.832,92 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Privatización de Aerolíneas Argentinas obtiene dictamen en Diputados


El oficialismo, junto a Pro y UCR, logró un dictamen mayoritario a favor de la privatización de

Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.


Actividad industrial cae 0,3% en septiembre en base anual


En septiembre, la producción industrial se redujo un 0,3% en comparación con el mismo mes del año

anterior, acumulando una caída del 8,2% en los primeros nueve meses de 2024, según el IPI-OJF.


Gremios declaran paro general de transporte


Habrá un paro general de transporte que afectará a trenes, camiones, subtes y aviones. El paro de

colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) también se sumará al paro.


Fabricantes alertan por parálisis de producción de biodiesel


La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) expresó que la

producción de biodiesel comenzó a estar en riesgo por la decisión de las autoridades de fijar un

precio para el corte por debajo de los costos de producción.


Gobierno deja de producir billetes de $2.000 e interviene Casa de la Moneda


El Gobierno argentino anunció la interrupción de la producción de billetes de $2.000 y la

intervención de Casa de Moneda por 180 días.