El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó
una reducción de 36% en los costos de endeudamiento para los países miembros, lo que equivale a
US$ 1.200 millones anuales. De esta forma, el número de países sujetos a sobretasas en 2026
disminuirá de 20 a 13.
El programa, que entra en vigor el 1 de noviembre, reduce el margen sobre la tasa de interés del
DEG, eleva los umbrales para las sobretasas basadas en el uso de recursos y las comisiones por
compromiso.
"Pese a reducirse considerablemente, los cargos y las sobretasas siguen siendo una parte esencial
del marco de préstamos cooperativos y de gestión de riesgo del FMI", expuso la Directora del
organismo, Kristalina Georgieva.
AHORRO PARA ARGENTINA
Según cálculos del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la reducción de sobretasas del FMI le
permitirá a la Argentina obtener un ahorro de US$ 3.200 millones. De acuerdo a Quirno, el FMI
acordó reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60, reducir la tasa de
sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75 y aumentar el umbral del nivel a partir
del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.
"El ahorro se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales donde la reducción
será de aproximadamente US$ 1.100 millones", expuso Quirno.
Grupo CMA