El presidente del BCRA destacó en el discurso de apertura la importancia de poner en el centro del debate la dominancia fiscal El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, señaló hoy en el discurso de apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias que poner en el centro de la escena del debate de este evento la dominancia fiscal fue una decisión que está vinculada con uno de los logros más importantes del programa económico de los últimos diez meses.
El titular de la autoridad monetaria también confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, aceptó la invitación para dar mañana una presentación fuera de programa. “De la mano de las expectativas fiscales, se han anclado las expectativas inflacionarias. Durante los primeros siete meses del año, la inflación esperada según los pronosticadores del Reporte de Expectativas de Mercado (REM) fue siempre descendente y mayor a la que efectivamente se observó.
La intención detrás de poner a la dominancia fiscal como tema central en nuestros debates es no perder contexto: en los últimos veinte años, todos los años, el BCRA proveyó financiamiento monetario al Tesoro. Inclusive en los años de superávit primario”, dijo Bausili ante un auditorio de más de mil personas.
El titular del BCRA después agregó: “Fueron más de 60 puntos del PBI financiados con emisión monetaria. Solamente en los últimos cuatro años, el Banco Central brindó financiamiento al tesoro por 22 puntos del PBI. El sinceramiento del balance del BCRA que venimos ejecutando este año, revierte estos flujos y por primera vez el Tesoro contribuye con mejoras a nuestro balance, y encarna un factor contractivo de la oferta de dinero”.
Bausili enfatizó la trayectoria y el talento de los expositores que conforman este año los paneles del programa de las Jornadas Monetarias y Bancarias. Bajo el título, ”Déficits fiscales, política monetaria e inflación”, Bausili explicó que los hacedores de políticas públicas aportarán aprendizajes de sus experiencias, los académicos ayudarán a conceptualizar los desafíos que la Argentina tiene por delante y los tomadores de decisiones del sector privado aportarán su mirada de la coyuntura y de lo que está por venir.
Esta edición de las Jornadas Monetarias y Bancarias se celebra en el Palacio Libertad y forma parte de las iniciativas académicas y de divulgación del BCRA, orientadas a fomentar un ámbito de discusión sobre temas macroeconómicos, monetarios y financieros.