https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Dólar: Devaluación encubierta vs oficial, caen los futuros

 

Las expectativas de devaluación del dólar oficial caen abruptamente luego del anuncio de las medidas del ministro de economía, Sergio Massa.


En los esfuerzos conjuntos por parte de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el BCRA para cumplir el técnico con el FMI y reunir 2.000 millones de dólares de las reservas internacionales y una recaudación tributaria extraordinario equivalente a $1,3 billón (0,8% del PIB), se anunciaron nuevas medidas.

Y es que entre el viernes (21/7) y hoy (24/7) los contratos del dólar futuro se desplomaron, dando a entender que las expectativas de devaluación (oficial) también. Al finalizar el viernes, el mercado registraba el dólar a $351 después de las elecciones primarias (PASO), a $498 para diciembre y a $710 para mayo.

Los contratos con vencimiento en julio, agosto, septiembre y octubre comenzaron con disminuciones que oscilaron entre el 0,36% y el 1,39%.

Los expertos de Cohen señalaron que la semana pasada se caracterizó por una gran volatilidad en el mercado de Rofex. "Los futuros finalmente cerraron con caídas promedio de 1,0% en los precios de los contratos. Durante toda la semana operaron al alza, pero la tendencia se revirtió el viernes (particularmente sobre el final de la rueda) cuando los contratos cayeron hasta 5,1% por la fuerte intervención del BCRA y el anuncio de una devaluación fiscal (que no será capturada por el A3500)"

¿Por qué devaluación encubierta?

Porque el dólar oficial en sí no pega un salto discreto, sino que sigue bajo el crawling-peg (minidevaluaciones diarias). Lo que cambia con las medidas es el costo del dólar por el agregado de impuestos. Al respecto, Pablo Wende, resaltó en Twitter que: "Hablar de un impuesto a los importadores es un absurdo, es no querer llamar las cosas por su nombre: devaluación. Todo indica que es la prenda de cambio para que el FMI desembolse. El tipo de cambio “oficial” se iría así en la práctica a $350"

A su vez, agregó: "El tipo de cambio oficial seguiría vigente solo para contratos: por ejemplo, alquileres pactados en dólares. Sería la firma “elegante” de encarar la salida del cepo. El impuesto a importaciones impactaría en precios por la suba de insumos"

Medidas

Tal como informó Urgente24 en: US$2.000 M + $1,3 billón y dólar $492,62: Anuncios FMI

 

## Dólar de $340 para las Economías Regionales y el maíz (exportaciones liquidadas hasta el 31/08). Antes estaba previsto $ 300. Es una mejora de 13,3%. Estimado de liquidación: US$ 2.000 millones.

 

## Impuesto PAÍS para alícuotas diferenciales a importaciones, del 7.5% al 25%. Todos los servicios pagarán un aumento tributario de 25% excepto Fletes, cuya alícuota será del 7,5%; Salud y Educación (exentos); Recitales (ya pagan 30% adicional). También se aplicará sobre las importaciones ingresadas a Zona Franca y de Tierra del Fuego.

 

Exceptuados del Impuesto PAÍS:

  • Medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley Nº27.541;
  • Aquellos productos suntuarios, que ya pagan el 30%;
  • Combustibles, lubricantes y energía;
  • Insumos para la canasta básica alimentaria.
  • Bancos retienen el Impuesto al momento que los importadores acceden al MLC.
  • No se aplica si se paga con dólares propios.

## Dólar Solidario = Dólar Tarjeta (hasta US$ 300 mensuales) ingresan a una "simplificación cambiaria" por cargo del Impuesto PAÍS y el anticipo de Ganancias. Precio del dólar oficial + 75% de impuestos: 30% de Impuesto PAIS y 45% de percepción anticipada de Ganancias (45%). Es un dólar a $492,62. Queda eliminado el 'dólar ahorro', que tenía un recargo del 65% sobre el minorista ($464,47). El cierre del viernes 21/08 fue Dólar Solidario en $462 y Dólar Tarjeta en $490.

 

Dólar Qatar para consumos superiores a US$ 300 mensuales.

 

Anticipo extraordinario del Impuesto de Ganancias a 193 grandes contribuyentes.



urgente24