Otra vez, Estados Unidos hace agua en gestiones geopolíticas. La guerra del gas terminó beneficiando a China y las sanciones a Rusia no resultaron.
El impulso de la guerra del gas que Estados Unidos dio para reemplazar a Rusia con su materia prima, no está dando los resultados deseados.
Más allá de las ganancias extraordinarias que Joe Biden consiguió para su país gracias a la disparada de precios internacionales, las sanciones al país liderado por Vladimir Putin no impactan como lo hubiera deseado parte de la OTAN y China se está beneficiando más de lo esperado mes a mes.
Tal como informó Urgente24 días atrás, Europa aún compra gas ruso pero vía China a precios siderales, destinando alrededor de US$100.000 millones en el último año. Para colmo, los precios del gas natural en Europa se dispararon más del 10% este viernes 30/09, a 2.100 dólares por mil metros cúbicos, tras la noticia de que el operador del gasoducto TurkStream había perdido su licencia debido a las últimas sanciones de la UE a Rusia.
Además, se supo que China se está beneficiando también de la reventa de gas que proviene de Estados Unidos.
“La desaceleración económica en China, un acuerdo comercial de la era Trump y la búsqueda desesperada de gas natural en Europa están generando ganancias inesperadas para algunas compañías energéticas chinas. La inusual alineación está ayudando a Europa a abastecerse para el invierno.
Con la demanda a la baja, las empresas chinas que firmaron contratos a largo plazo para comprar gas natural licuado de EE. UU. están vendiendo el excedente y ganando cientos de millones de dólares por carga. Los compradores incluyen Europa, Japón y Corea del Sur. Solo 19 buques de GNL de EE. UU. atracaron en China en los primeros ocho meses del año, en comparación con 133 en el mismo período del año pasado”, informó The Wall Street Journal este lunes 3 de octubre.
Se supo en los últimos días que China está recibiendo casi un 30% más de gas de Rusia en lo que va del año, según datos oficiales y ese impulso se debe a un aumento de la entrega programada del gasoducto Power of Siberia y de las compras de GNL ruso, generalmente con un gran descuento.
EE. UU. y China negociaron una serie de acuerdos de GNL a largo plazo en medio de la presión sobre Beijing por parte del acuerdo comercial de la administración Trump para impulsar las importaciones desde EE. UU. A diferencia de los contratos de GNL de otros países, los contratos a largo plazo de GNL de EE. UU. generalmente ofrecen flexibilidad de destino y sus precios son indexado al índice de referencia estadounidense Henry Hub, que actualmente es una fracción de los precios de mercado al contado para GNL en Europa y Asia.
“Esta ha sido una relación de ganar-ganar para China y Estados Unidos”, dijo Wei Xiong, analista senior de la firma consultora Rystad Energy con sede en Beijing, a WSJ.
Los contratos, que tienen una duración de hasta 25 años, dieron a los proveedores estadounidenses la confianza para construir más terminales de GNL multimillonarias a lo largo de la Costa del Golfo, aumentando la capacidad del país para exportar más gas.
Dicho medio estadounidense indicó que es difícil estimar las ganancias que las empresas chinas están obteniendo actualmente. Los acuerdos son privados, las empresas podrían revender tanto cargamentos a largo plazo como cargamentos al contado comprados por adelantado y el cargamento puede pasar por muchas manos durante el proceso comercial, incluso mientras los buques están en el mar.
Aún así, hay datos que ofrecen un vistazo al alcance. Para 2022, China tiene 72 millones de toneladas de GNL contratado a largo plazo, pero se prevé que solo necesite 66 millones de toneladas, según la firma de datos ICIS.
Esto deja a China con unos pocos millones de toneladas que puede revender en el mercado spot global. Los datos de aduanas muestran que, durante los primeros ocho meses del año, China exportó alrededor de un cuarto de millón de toneladas métricas de GNL por valor de 449 millones de dólares a Europa y Asia, frente a los 7,3 millones de dólares del año pasado.
De todas maneras, es probable que los datos estén incompletos porque los precios del GNL son más altos este año y las entidades comerciales no se encuentran necesariamente en los países donde se carga o recibe el GNL.
urgente24