https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Wall Street no da tregua

 Mercado internacional


Wall Street continúa expectante ante el posible endurecimiento de las tasas de interés deliberado por la FED, con el objetivo de intentar controlar la inflación más alta de los últimos años que no para de incrementarse. Esto lleva a tener un futuro incierto dentro del mercado y repercute directamente en el público inversor que permanece a la espera de un cambio de tendencia luego de la larga corrección.

En contexto, uno de los hechos esperados de la semana fue la presentación de balance de The Walt Disney Company (DIS), que a pesar de superar la cantidad de suscriptores con casi 8 millones más de lo esperado, los resultados de sus ganancias junto al BPA no fueron los previstos y llevó a la acción a bajar casi un 3% previo a la apertura del mercado. Sin embargo, finalizó solo con un 0,86% a la baja ubicándose en US$ 104,38.

Por otro lado, los principales índices aún no pueden revertir las continuas bajas y nuevamente terminaron negativos. En el caso del índice S&P500 (SPY), cerró de forma negativa en un 0,10%, seguido por el sector tecnológico (QQQ) con un descenso del 0,24% y por último, el sector industrial (DIA) con un 0,26% también a la baja.

Además, el sector financiero (XLF) también continúa sin frenos y hoy volvió a cerrar con una baja de 0,75%, lo que lo ubica en los US$ 33. Son diferentes factores los que podrían afectar al sector, tales como una fuerte expectativa de recesión global.

Por el lado de los commodities, el ETF que sigue el precio del lingote de plata (SLV) finalizó de forma negativa con aproximadamente un 4% a la baja. El temor al futuro de una menor demanda requerida de este metal o tasas en aumento que produzcan gastos de almacenamiento pueden ser algunas de las causas que motiven la baja.

Por último, las criptomonedas continúan ajustándose a las bajas del mercado, y de esta manera Bitcoin se ubica en los US$ 28.596 con una baja del 3% seguido por Ethereum con una baja aún mayor del 9%, provocando que finalice en los US$ 1.941, ambos al momento.

Mercado local

En la plaza local se dio a conocer el dato de inflación que proporcionó el Indec, el cual indicó que los precios al consumidor subieron 6% en abril, y si bien fue menor al mes anterior, ya acumula un 23% en lo que va del 2022. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernandez se encuentra en una gira presidencial para rever las condiciones del acuerdo con el FMI.

En cuanto al panel líder, la mayoría de las acciones argentinas cerraron de manera mixta. Las destacadas del día fueron Transener (TRAN) con una suba del 4,2%, y Sociedad Comercial del Plata (COME) con una suba del 1,9%. De esta forma, el índice Merval cerró a la baja en 0,3% con un retroceso hacia los 85.520 puntos.

Por otro lado, los bonos soberanos en dólares, tanto la legislación local como la extranjera se mantuvieron a la baja a lo largo de toda la curva, por lo que el AL30D finalizó en US$ 26,97. Así, el riesgo país subió 2,8% hacia los 1.887 puntos básicos.

Para finalizar, en relación con el AL30, el tipo de cambio MEP finalizó en $206,51 con una leve suba del 0,1%, mientras que con el GD30 se posicionó en $207,10 casi neutro. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) se ubicó en torno a los $209,16 con una leve suba también del 0,6%.


Gissela Avenia

Analista

RAVA