El presidente de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González, respondió las críticas del
exministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, que aseguró que habrá
faltante de gas en el próximo invierno. Así, prometió el autoabastecimiento
de gas en 2023 con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
"Me lo tuve que fumar dos años y no se le ocurrió hacer un gasoducto",
criticó tajante el titular de YPF y reconoció que no sabe por qué las
acciones de la empresa en Nueva York tienen un bajo valor. "No vamos a permitir
la estatización completa", respondió a los rumores de que la agrupación
política La Cámpora, cercana al kirchnerismo, desea comprar el 49% de las
acciones de la empresa petrolera.
En entrevista con La Nación +, González indicó que Argentina tiene la
cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda reserva de
gas del mundo, pero que los dos gasoductos de Vaca Muerta están colapsados y no
hay infraestructura para licuar el gas.
Así, anunció que se invirtieron US$ 600 millones para el nuevo gasoducto
Néstor Kirchner y que el presupuesto de la empresa crecerá en US$ 3.700
millones este año.
"Si se hubiese previsto el crecimiento de la producción de gas, si
hubiéramos tenido el gasoducto, no tendríamos el problema de importación que
estamos teniendo. Argentina tiene la potencialidad para producir más gas, lo
que pasa es que tiene un problema de transporte de gas y de crudo", explicó.
Finalmente, el titular de YPF garantizó que el faltante de fertilizantes se
solucionará tras la caída de inversiones canadienses y dijo que el panorama
energético es bueno en el mediano y largo plazo.
Agencia CMA Latam