https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Soft Fork Cambia Bitcoin: qué es Taproot y cómo influirá en el precio

 

Llega Taproot, una nueva actualización a la cadena de bloques (blockchain) de Bitcoin que promete mejorar su funcionamiento. Estas son las claves para entender qué cambia y de qué se trata.


El próximo 16 de noviembre llegará de manera definitiva Taproot, una actualización tecnológica que impactará en la cadena de bloques (blockchain) de Bitcoin y promete revolucionar las transacciones de la red.

En términos simples, el objetivo de Taproot es "quitarle complejidad" a los contratos inteligentes de Bitcoin.

¿Qué pasará con el precio de la criptomoneda? La última vez que Bitcoin sufrió una actualización de estas características fue en julio de 2017 y en un mes, su precio subió 50%. Es decir, tuvo alto impacto en su precio.

En esta ocasión, los inversores se mantienen positivos y proyectan una suba en el precio de Bitcoin pero explican que Taproot no será la razón. 

A continuación, todo lo que hay que saber para entender qué es Taproot y cómo cambiará la red de bloques de Bitcoin este 16 de noviembre.

BITCOIN: QUÉ ES BLOCKCHAIN Y CÓMO FUNCIONA

En principio, es importante definir qué es blockchain para entender qué pasará luego de la llegada de Taproot y cómo impactará en el ecosistema.

La cadena de bloques es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Además, es la base tecnológica del funcionamiento del Bitcoin.

Cada uno de los bloques que conforman la blockchain almacena información de la transacción y, como utilizan claves criptográficas y están distribuido por muchos ordenadores (personas), los intercambios son seguros frente a manipulaciones y fraudes.

Por tanto, una modificación en uno de los bloques en una de las copias no serviría de nada y es (casi) imposible.

Cabe destacar que cada bloque de la red es generado por equipos de hardware conocidos como "mineros" que participan de la red blockchain. Este hardware (o mineros) es capaz de resolver problemas matemáticos de alta complejidad para escribir en la blockchain y dar lugar a las transacciones en tiempo real.

A la vez, los mineros reciben algunos Bitcoin como premio. Esta acción es conocida como "minería".

QUÉ ES TAPROOT Y QUÉ PASARÁ AHORA

Taproot.

Taproot es una nueva actualización tecnológica (o soft fork) que cambiará cómo funcionan los script (el lenguaje de programación que los nodos de la red Bitcoin interpretan para generar transacciones) de Bitcoin para hacerlos más ligeros.

En otros términos, la tecnología Taproot es una bifurcación, es decir, un cambio en las reglas de juego de la red blockchain por tanto se alterarán algunas funciones.

¿Qué cambia? Hoy en día, la popular criptomoneda utiliza un algoritmo "de firma digital de curva elíptica" (también conocido por sus siglas ECDSA), que se crea a partir de la clave privada que controla una billetera Bitcoin y garantiza que la cripto solo puede ser gastada por el propietario legítimo.

Esto será modificado radicalmente: de ahora en más, las firmas serán Schnorr y las transacciones con varias firmas serán "ilegibles" por la red, lo que ofrece mayor privacidad.

Por otro lado, Taproot promete mejorar la eficiencia de la red e impulsará más transacciones por bloque y la cadena de bloques será más veloz y los contratos inteligentes ocuparán menos espacio.

Esta última característica se espera que impulse nuevas aplicaciones financieras descentralizadas en el ecosistema y podría posicionar a Bitcoin como el principal jugador dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi).



infotechnology