https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

GEOGRAFÍA A MARZO Rumor: Por ignorancia de Sanidad, Ómicron amenaza Argentina

 

Según Infobae, parecería ser que Argentina dejó ingresar un buque crucero proveniente de África pensando que Cabo Verde se ubicaba en Asia. Ómicron al asecho.

Es realmente increíble, el mundo se encuentra en alerta por la nueva cepa de Covid-19, Ómicron, proveniente de Sudáfrica. Pero supuestamente, el gobierno argentino cometió un error que nos puede costar muy caro.

Según el medio Infobaenuestras autoridades sanitarias permitieron el ingreso del buque crucero Hamburg en el puerto de Buenos Aires, ignorando el hecho de que el buque provenía de Cabo Verde que es parte de África. La frase que supuestamente pronunció la una inspectora de la Dirección de Sanidad de Fronteras que se ubicaba en el puente de mando del buque crucero de bandera de Bahamas MS Hamburg fue“Boluda, este barco viene de Cabo Verde, ¿eso no es en África?”.

Por confundir que Cabo Verde quedaba en Asia y no en África, ingresó sin el control necesario para prevenir la nueva cepa de Covid-19.

Si bien no sabemos mucho aún sobre la variante Ómicron, tiene al mundo en vilo y todos los países están tomando medidas para contrarrestarlo. Hoy lunes 29/11 se fueron publicadas nuevas restricciones en la Argentina para personas que estuvieron en ese continente en los últimos 14 días, aunque las autoridades de fronteras ya habían recibido indicaciones internas de extremar los controles para postergar lo máximo posible el ingreso de la nueva cepa al país.

El buque había estado 6 días navegando y el 26/11, a las 19:30, ingresó a la terminal de cruceros “Benito Quinquela Martín” del puerto metropolitano luego de que las autoridades de Sanidad de Fronteras le otorgarán la llamada “libre plática”, lo que implica que tanto pasajeros como tripulación pueden descender a tierra firme.

Como informa Infobae, para el otorgamiento de tal autorización, es necesario que el capitán informe previamente cuáles fueron los puertos en donde estuvo amarrado el buque, la cantidad de pasajeros y el estado sanitario de los mismos, algo que en este caso se cumplió rigurosamente. Por lo cual, se dejó la libre circulación de 300 pasajeros.

 

Parecería ser que el sábado se descubrió el supuesto error, y la confusión se hizo evidente. Allí fue cuando se dio la orden de retirar la “libre plática” de la nave, y nadie podía bajar o subir del buque. Además se habría ordenado a los pasajeros y tripulantes el confinamiento en camarotes a la espera de que se realicen los hisopados para testar la posibilidad de Covid-19.

 

Una vez cometido el error, ¿hay vuelta atrás? Considerando que habían transcurrido 12 horas desde que se emitió la autorización para bajar a tierra, el medio comunicó que comenzó una desesperada “cacería” de tripulantes y turistas que se encontraban desparramados por Buenos Aires.

 

¿Puede que la Argentina ya esté expuesta a la variante Ómicron? Más geografía por favor...

FUENTE: Infobae