https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RECUPERANDO PUENTES Sorpresiva y bienvenida visita de AEA al ministro Guzmán

 Al fin de cuentas, si la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, puso en conocimiento de toda la opinión pública la necesidad de buscar acuerdos, es importante que una entidad muy representativa de las grandes empresas (AEA, Asociación Empresaria Argentina), vapuleada por algún sector extremo del Frente de Todos, haya visitado al ministro Martín Guzmán para un diálogo muy interesante.


Media docena de integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) fue recibida por el ministro Martín Guzmán.

Era absurdo que una entidad tan importante entre los hombres de negocios no tuviera un diálogo importante con el ministro de Economía.

Y es de esperar que no sea el último sino el primero de otros encuentros, en un país con crisis de su economía, y con previsión de fuerte caída del PBI.

Del diálogo, según fuentes, cabe destacar el reconocimiento del ministro Guzmán que conoce que algunas decisiones políticas no han contribuido a la confianza o la credibilidad.

No dijo a qué se refería con exactitud pero los presentes comenzaron por recordar Vicentín y, quizás, alguna ocupación ilegal de propiedades privadas que sucedió en días recientes.

Luego, el ministro Guzmán afirmó que conoce los diagnósticos y dificultades que identifican las empresas que integran AEA y las que no la integran también. Este reconocimiento de una difícil coyuntura, permitió un diálogo más fecundo.

Por lo demás, los visitantes se llevaron la certeza del ministro Guzmán de que se buscará un inmediato acuerdo con el FMI.

Es un importante cambio de enfoque de parte del funcionario, de quien hasta ahora se conocía cierto interés por dilatar la negociación, quizás por las previsibles dificultades en un sector del Frente de Todos para realizar compromisos con el FMI.

Sin embargo, la promesa del ministro Guzmán en esta ocasión de que pondrá empeño en un veloz entendimiento, resultó tranquilizador para quienes conocen la verdadera situación de las cuentas del Estado.

Por lo demás, no lo dijeron pero sería bienvenido, que el acuerdo con el FMI reciba una bendición formal del Poder Legislativo, que representa a toda la comunidad política y social argentina.



urgente24