Termina la semana con la agenda política centrada en un tema inesperado 7 días atrás. Luego de meses de hablar casi exclusivamente sobre la pandemia por el nuevo coronavirus, el debate esta semana pasó por una empresa agropecuaria y su posible estatización. El presidente Alberto Fernández anunció este lunes la intervención de Vicentin y el envío al Congreso de un proyecto de ley para su futura expropiación. En este newsletter vamos a repasar cuál es la relevancia que tiene la empresa en el mercado agrícola, cuáles son las empresas en las que el Estado tiene participación accionaria y cómo es el proceso para concretar una estatización. También analizamos cómo se cuidó al empleo en nuestro país durante la pandemia en base a un estudio que mencionó Fernández. Ah, y también chequeamos al Presidente, que habló sobre lo que el Estado destina a paliar la crisis económica que generó el coronavirus. Sergio Berni, el ministro de Seguridad bonaerense, fue noticia esta semana. Por sus declaraciones, pero también por un video que circuló en las redes sociales, en el que se lo ve, ni más ni menos, que con un arma de fuego. Además del Presidente, chequeamos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Cambiemos Alfonso Prat Gay. Ambos hablaron de economía. Además, pasamos por una semana en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio mucha tela para cortar. Te contamos qué nuevas recomendaciones hizo y en qué tema debió luego dar marcha atrás con sus dichos. ¿Hay desinformaciones? Por supuesto, como todas las semanas. Y te pedimos ayuda para difundir las desmentidas: es vieja la foto que se viralizó del Presidente con otros funcionarios en La Pampa, no es en Quilmes la foto de una persona tomando la fiebre con la mano, un niño indio no predijo el coronavirus, es falso el audio que afirma que un grupo de delincuentes vestidos de médicos asaltaron tres casas en Flores y te mostramos también las falsas teorías conspirativas que circulan sobre la muerte de George Floyd. Pasen y lean:
- El Presidente continúa con sus recorridas por el país. Hoy estuvo en La Rioja y canceló su visita a Catamarca luego de que se conociera que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dio positivo al test de coronavirus y había estado 48 horas antes con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, que estaba en la comitiva presidencial. Pero la semana pasada hizo una gira por La Pampa y Neuquén, de la que surgieron desinformaciones. Se viralizaron posteos con una foto del mandatario y otros funcionarios y algunas frases como esta: “Vos quedate en casa hasta el 28. Mientras tanto, en Villa La Angostura…”. Esto, sin embargo, es FALSO. La foto que se viralizó es de 2019, cuando no había coronavirus ni cuarentena y varios de los funcionarios que aparecen en la foto no estuvieron en la gira presidencial de la semana última.
- Circula en redes sociales una imagen de un hombre tomándole la fiebre a otro con la mano apoyada en su frente. En las publicaciones se afirma que esto ocurrió en Quilmes, al sur de la Provincia de Buenos Aires. Esto también es FALSO. La foto es de Malasia, según pudo comprobar Chequeado.
- Diversos medios, incluso algunos argentinos, publicaron la historia de Abhigya Anand, un astrólogo indio muy popular en YouTube. El joven, según las publicaciones, habría predecido el nuevo coronavirus y la pandemia en un video publicado 9 meses atrás. Esto, sin embargo, es FALSO. En el video no se menciona el coronavirus ni una pandemia. Sólo se habla de “enfermedades generalizadas alrededor del mundo” y que, si no se da en el mundo, sí se dará “especialmente en India”.
- En WhatsApp circula un audio en el que se afirma que delincuentes disfrazados de médicos y policías se meten en casas para robar. Según el audio viral, ya habrían robado 3 casas en el barrio porteño de Flores. Pero esto también es FALSO: desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad aclararon a Chequeado que no hubo ningún incidente así en ese barrio. Pero, además, los tests que se realizan en barrios porteños no se hacen de forma aleatoria. Se envía un aviso previo en el domicilio para que las personas sepan quién va a ir a hacer la prueba y cuándo.
- Circulan en Facebook e Instagram publicaciones que sostienen que la muerte de George Floyd, el hombre afroamericano de 46 años que murió en Minneapolis, Estados Unidos, es una puesta en escena y un montaje. Se sostiene que el policía acusado por su muerte es un actor y que su uniforme es falso, que el auto de la policía también es falso porque no tiene patente y muchas otras teorías. Pero son FALSAS. En esta nota te contamos por qué.
Alberto Fernández abrió la semana con una decisión inesperada. El lunes anunció la intervención por decreto y el envió de un proyecto de ley para expropiar Vicentin, una importante empresa agropecuaria que se encuentra en concurso de acreedores y que recibió durante la gestión anterior un crédito del Banco Nación que ahora está bajo investigación judicial. El objetivo, según anunció el Gobierno, es el rescate de la empresa, que “atravesó en el 2019 una situación de estrés financiero que la llevó a paralizar sus actividades”, según destaca un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario. También, desde la mirada del oficialismo, primó la necesidad de contar con una “empresa testigo”, tanto en la provisión de materias primas, como en la liquidación de divisas. Actualmente, son 35 las empresas que tienen participación estatal mayoritaria. ¿Cómo funciona el proceso de expropiación? La Constitución lo habilita sólo en casos de interés público y con una indemnización previa. Y mediante una ley sancionada por el Congreso que debe declarar ese bien de interés público y sujeto a expropiación. YPF, Ciccone y Aerolíneas Argentinas, los casos más recordados de los últimos años.
|