https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Euforia en Olivos: El Riesgo País se desplomó 15% (¿Hay acuerdo?)

Cerca del mediodía argentino, el indicador elaborado por el JP Morgan se desplomó un 14,5% (casi 600 puntos básicos), en señal clara de que están avanzando las negociaciones de la deuda pública argentina bajo ley extranjera.


Este jueves 30 de abril el riesgo país comenzó a consolidar su alejamiento de los 4.000 puntos básicos.
El indicador elaborado por J.P. Morgan se hundió alrededor de 600 puntos básicos hasta alcanzar los 3.400.
Operadores del mercado financiero consultados por la agencia NA indicaron que podría haber un acercamiento entre el Gobierno nacional y grupos mayoritarios de acreedores en torno a los bonos que el gobierno pretende reestructurar.
"La expectativa es un acercamiento entre las partes y una posible contraoferta de los acreedores", agregó un operador de la City Porteña a Ámbito Financiero.
¡Fuerte desplome del riesgo país de Argentina!

Hoy abrió con una baja de 14% el índice EMBI+ que elabora el @jpmorgan, por las mejores expectativas de cara a la renegociación.

Seguimos en niveles astronómicos, pero día tras día el pesimismo del mercado se va probando exagerado.
Ver imagen en Twitter
88 personas están hablando de esto
Principales bonos argentinos en dólares, al cierre de ayer.

Siguen recuperando valor desde el día de la presentación de la oferta de canje de deuda.
La señal de precios no muestra pesimismo sobre el resultado de la negociación 👇
Ver imagen en Twitter
34 personas están hablando de esto
Tal como se sabe, la Casa Rosada pide 3 años de gracia, una quita de intereses del 62% (US$37.900 millones) y un alivio en el stock de capital (5,4% o sea, US$3.600 millones) sobre el valor presente neto de la oferta. Esto es, entre 31 y 36 centavos de dólar según el título sobre un precio actual que va entre los 25 y los 38 centavos de dólar. 
Informe de PuenteNet sobre lo ocurrido ayer (29/04):
El tipo de cambio mayorista subió 0,17% con un valor de $66,75 por dólar. En tanto, el tipo de cambio implícito en operaciones de compra-venta de bonos bajó 7,9% cerrando en una cotización de $109,75 por dólar. De esta forma, la brecha entre ambos bajó 7,9% respecto al día anterior, ubicándose en 64,4%.
El índice S&P Merval subió 0,4% donde las acciones con principales alzas fueron Banco BBVA, Grupo Supervielle y Central Puerto con subas de 4,5%, 4,2% y 2,9% respectivamente.
Los bonos soberanos en dólares operaron con resultados mixtos. Los bonos con Ley local cerraron con una baja de 1,2% en el Bonar 2020 (AO20D), el Bonar 2024 (AY24D) subió 1,4% y el Discount 2033 (DICAD) subió 1,1%.

En tanto, los bonos bajo ley extranjera cerraron con variaciones de -3,2% en el Argentina 2022 (A2E2D), 1,6% en el Discount 2033 (DICYD) y 1,2% en el Par 2038 (PARYD). Así, el riesgo país se mantuvo relativamente estable en 4.051 puntos básicos.




urgente24