Chevron (NYSE:CVX) no tiene permitido perforar, transportar o intercambiar petróleo en Venezuela, y los activos de la empresa se están debilitando, debido a que el Gobierno de Donald Trump está tomando medidas contra el presidente Nicolás Maduro, dijo un alto cargo de Estados Unidos.
Se espera que la restricción reduzca aún más la producción de crudo de Venezuela, que ha caído en un 20% en lo que va del año debido a la desinversión, intensificación de las sanciones estadounidenses y al colapso en los precios del petróleo. Chevron ya había detenido muchas de las actividades que Washington ahora ha prohibido.
La nueva licencia, que el Departamento del Tesoro impuso el martes a las empresas mixtas de Chevron con la estatal petrolera venezolana PDVDSA, "endurece y prohíbe la capacidad de Chevron o de cualquier compañía estadounidense de levantar, intercambiar, vender, negociar petróleo o productos derivados del petróleo con el régimen de Maduro", dijo un representante estadounidense.
La licencia otorga a Chevron un plazo hasta el 1 de diciembre para "cerrar" las operaciones en Venezuela, pero podría renovarse en una fecha posterior, permitiendo que la compañía permanezca en el país por más tiempo.
El Gobierno del presidente Donald Trump ha emprendido una campaña de sanciones y medidas diplomáticas en un esfuerzo por presionar la salida del poder de Maduro, cuya reelección de 2018 fue considerada una farsa por la mayoría de los países occidentales.
Chevron dijo que la nueva licencia permite a la compañía realizar un mantenimiento limitado de operaciones esenciales en el país. "Continuaremos cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables", sostuvo el portavoz Ray Fohr.
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA representaron el 23% de la producción total de Venezuela de poco más de 700.000 barriles por día (bpd) a fines de marzo, según estimaciones privadas. Antes de las nuevas restricciones, la compañía canceló los contratos de servicios en sus dos empresas mixtas más grandes, lo que atribuyó a la caída de los precios del crudo.
El mejorador de crudo Petropiar, clave de la empresa mixta Chevron-PDVSA para convertir el crudo pesado de Venezuela en exportable, operaba normalmente el miércoles para producir unos 90.000 barriles, dijo una fuente familiarizada con las operaciones de la planta.
"Esto ha dinamitado lo poco que quedaba de la industria petrolera nacional", sostuvo por su parte una persona cercana a una compañía petrolera occidental en Venezuela. "Si no tenemos contratos con Chevron, bueno, no tenemos contratos con nadie".
Las nuevas restricciones también afectan a empresas de servicios en los campos petroleros como Halliburton (NYSE:HAL) y Schlumberger (NYSE:SLB), que han reducido significativamente las actividades en Venezuela, pero mantienen una presencia.
Halliburton declinó hacer comentarios. Schlumberger dijo que estaba trabajando con un abogado externo "para interpretar la nueva licencia y lo que esto significa para las operaciones en Venezuela".
reuters