"Lunes Negro" para la economía mundial: Martín Guzmán presentó la creación de la Dirección de Políticas de Igualdad de Género en el Ministerio de Economía, mientras renegocia la deuda externa
En el Gobierno nacional admiten "preocupación" y que evalúan medidas para mitigar los efectos de la crisis económica global generada por el avance de la pandemia por el coronavirus, pero creen que la incertidumbre en los mercados internacionales "pueden ayudar a cerrar más rápido el canje de bonos" de la deuda pública con acreedores privados.
Así lo manifestaron a A24.com fuentes oficiales que indicaron que Guzmán "está preocupado" por los efectos de la incertidumbre global que hoy generó una caída brutal del precio de las acciones de empresas en Wall Street y que obligó a suspender momentáneamente las operaciones en Nueva York.
El argumento del Gobierno radica en la esperanza de que ante la crisis global desatada a partir de una caída generalizada de títulos y una eventual profundización de la recesión mundial, podrían ablandar las posiciones negociadoras de los tenedores de títulos públicos que ante la crisis mundial accedan a agilizar un acuerdo antes de que la crisis se profundice.
Si Argentina les hace una oferta razonable, reperfilar los plazos de pago con pago de intereses razonables de entre el 3 y 4% en el Gobierno creen que los bonistas terminarían aceptando ante una mayor caída de la actividad global y ante el temor que por efecto de la crisis global se profundice la recesión en Argentina y empeore las posibilidades futuras de pago de la deuda.
La preocupación de Guzmán llegaba también por la abrupta caída en el precio del petróleo internacional y las consecuencias que podría tener sobre las acciones y la eventual caída en las inversiones y la actividad en Vaca Muerta.
En ese contexto, fuentes del Gobierno ratificaron -tal como había anticipado el pasado viernes A24.com- que "en las próximas horas" el ministro de Economía presentará el decreto por el cual convocará a los bonistas tenedores de títulos de la deuda en moneda extranjera para renegociar vencimientos por unos 70.000 millones de dólares que vencían entre 2020 y 2021.
"El decreto saldrá en las próximas horas", confirmaron a este portal fuentes cercanas a Guzmán que admitieron la necesidad de avanzar lo más rápido posible en un acuerdo por la deuda para luego diseñar el presupuesto nacional 2020.
Sin el acuerdo de la deuda y la incertidumbre sobre un eventual default, crecen las críticas al Gobierno de Alberto Fernández sobre la eventual parálisis de la gestión desde que asumió, hace dos meses.
En medio del "lunes negro", Guzmán evitó hablar de la crisis en público y se mostró este lunes en un acto en el Ministerio de Economía en el que lanzó la aplicación de políticas de igualdad de género que serán incluidas en el diseño del próximo presupuesto nacional 2020.
Ampliar derechos y romper con las injusticias es nuestro deber como sociedad. No podemos seguir viviendo en un sistema en el que ser mujer sea condicionante del desarrollo personal y profesional.
Erradicar las desigualdades es nuestra prioridad
#8M #NosotrasMovemosElMundo
279 people are talking about this
Guzmán presentó con un acto en la sede ubicada en Balcarce 136, frente a la Casa Rosada, la creación de la Dirección de Economía, igualdad y Género que estará a cargo de Mercedes D'alessandro. El acto contó con la presencia de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Martín Guzmán presentó la creación de la Dirección de Políticas de Igualdad de Género en el Ministerio de Economía
Desde el Ministerio de Economía advirtieron que más allá de la crisis económica nacional y global, el problema de las brechas de género tendrán tanta prioridad en el próximo presupuesto nacional como las políticas de niñez y contención social.
Las Brechas de Género en La Argentina by Stella Gárnica on Scribd