A medio camino entre el Macan S y el Macan Turbo, el GTS es la opción más deportiva de la gama.
Desde su llegada al mercado hace ya seis años, el Porsche Macan se ha colocado como una auténtica referencia entre los todocaminos, debido a sus cualidades dinámicas. De hecho, muy pocos modelos han logrado acercarse a su nivel, con excepciones como el Alfa Romeo Stelvio. Y si hay una versión que destaque por encima del resto en cuanto a buenas maneras, ese es el Porsche Macan GTS, originalmente lanzado en 2015, que se acaba de renovar y que ya hemos podido probar.
Como todo Gran Turismo Sport de Porsche, el Macan GTS se presenta como la versión de enfoque más deportivo de la gama de este todocamino, que con su motor V6 biturbo de 380 CV (20 CV más que su predecesor), se sitúa entre el Macan S, de 354 CV, y el Macan Turbo, con 440 CV. Por precio, además, también está enmarcado entre ambos, ya que en España parte de los 90.354 euros.
Al igual que el resto de modelos de la gama GTS de la marca alemana, a nivel estético luce detalles exteriores en color negro (llantas, detalles en los paragolpes, spoiler de techo, difusor, salidas de escape...), así como faros y pilotos oscurecidos, ambos con tecnología de tipo LED.
En el habitáculo, por su parte, no faltan materiales como el cuero, el tejido Alcántara o el aluminio, un volante deportivo con calefacción o asientos deportivos con ajuste eléctrico, por ejemplo. El diseño interior es de la 'vieja escuela', con un cuadro de instrumentos analógico (y cuentarrevoluciones central) o una consola repleta de botones físicos para multitud de funciones, además de una pantalla multimedia de 10,9 pulgadas.
Entre los opcionales del Macan GTS destacan un sistema de sonido BOSE Surround con 14 altavoces, todavía más elementos acabados en Alcántara (como el volante), molduras en materiales como fibra de carbono o una bandeja para la carga inalámbrica de teléfonos móviles.
Un V6 biturbo llenísimo
Bajo el capó de este Macan GTS encontramos un bloque V6 de gasolina, biturbo, con filtro de partículas y de 2,9 litros de cilindrada, con una potencia de 380 CV entre 5.200 y 6.700 rpm, y un par motor máximo de 520 Nm, disponible entre 1.750 y 5.000 vueltas. Por tanto, este GTS es 20 CV más potente que su predecesor.
Se trata del mismo bloque que encontramos, por ejemplo, en el Macan Turbo, en el Cayenne S o en el Panamera, además de en algunos modelos de Audi Sport (RS 4 Avant, RS 5 Coupé y Sportback...), por ejemplo. En este caso, el 2.9 V6 tiene una configuración de 'V caliente', es decir, los turbocompresores van instalados dentro de la V del motor, entre ambas bancadas de cilindros, lo que garantiza una respuesta más instantánea.
El propulsor de seis cilindros va asociado a la transmisión automática PDK de doble embrague y siete marchas, y a un sistema de tracción total basado en un embrague multidisco que cuenta con distribución variable de par entre ambos ejes y con un diferencial central bloqueable.
Sobre el papel, el Macan GTS 2020 anuncia un 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, aunque si equipamos el paquete Sport Chrono opcional, esta cifra se reduce en dos décimas, hasta los 4,7 segundos. Una marca espectacular para un SUV que anuncia un peso en vacío de 1.910 kilogramos. La velocidad máxima de este todocamino es de 261 km/h. ¿Y el consumo? Homologa 9,6 litros cada 100 kilómetros.
Por supuesto, la suspensión es la adaptativa PASM, que en este caso deja la carrocería 20 milímetros más cerca del suelo que en un Macan S, aunque si el cliente así lo quiere, se puede instalar la suspensión neumática opcional y rebajar la altura en otros 10 milímetros. Las preciosas llantas en diseño RS Spyder, de 20 pulgadas y con neumáticos en medida 265/45 R 20 y 295/40 R 20, son de serie, al igual que el escape deportivo, con una puesta a punto específica.
El equipo de frenos de fábrica es de fundición de hierro, con discos de 360 milímetros en el eje delantero y de 330 milímetros en el trasero, junto a pinzas pintadas en rojo, aunque la marca ofrece tanto los frenos PSCB (Porsche Surface Coated Brake) con discos recubiertos de tungsteno y pinzas en blanco, como los carbocerámicos PCCB (Porsche Ceramic Composite Brakes), en cuyo caso las pinzas son amarillas.
Dinámica sorprendente
Al volante, el motor V6 biturbo de este GTS se nota muy lleno a cualquier régimen y resulta bastante elástico, con respuesta en cualquier situación. Además, la caja PDK resulta ideal tanto en modo automático como haciendo uso de las levas (metálicas, además), que tienen gran tacto y permiten unos cambios rapidísimos. En general, una combinación perfecta para hacer de este SUV una propuesta tan deportiva como agradable para el día a día.
Aunque los conceptos de SUV y deportividad no vayan de la mano, en este caso el Macan GTS demuestra que se puede conseguir un todocamino con un comportamiento muy similar al de un turismo. De hecho, el modelo tiene un tacto típicamente Porsche, con una dirección rápida y precisa, y se antoja bastante agradable de conducir incluso en carreteras de curvas, ya que se mueve con suficiente agilidad y, además, su capacidad de tracción es tremenda. También sorprende el hecho de que cambie de dirección con tanta presteza, a diferencia de otros todocaminos, que son más perezosos a la hora de alterar su trayectoria.
Si buscamos una conducción agresiva en una carretera de montaña, descubriremos que la zaga se descoloca ligeramente al forzar la entrada en las curvas, pero lo hace con cierta elegancia, sin sorpresas ni sobresaltos inesperados. En el modo Sport+ y cambiando de marcha con las levas, puedes incluso llegar a pensar que estás conduciendo un turismo, ya que el coche va de fábula.
Los amortiguadores activos de la suspensión PASM ofrecen una gran comodidad en el modo de conducción Comfort, incluso a la hora de afrontar resaltos o badenes, y de hecho se nota mucho la diferencia con respecto a los modos deportivos (Sport y Sport+), en los que el tarado de los mismos se vuelve bastante más rígido, conteniendo muy bien los movimientos de la carrocería. Y hablando de modos de conducción, cabe añadir que en el centro del selector, ubicado en el volante, hay un botón 'Sport Response' que permite las máximas prestaciones durante unos segundos.
Nuestras pruebas más recientes de modelos Porsche
- Porsche 718 Cayman y Boxster GTS 4.0 2020, a prueba: conducción pura
- Prueba Porsche 911 Carrera 4S 2020, cómo no te voy a querer...
Por último, el Macan GTS incorpora también mejoras en lo referido a los sistemas de asistencia y seguridad, incluyendo control de crucero adaptativo con asistente de atascos, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico o asistente de aparcamiento, entre otros.
Porsche Macan GTS 2020 MotorGasolina, 6 cilindros en V, biturbo, 2.894 cm³ Potencia380 CV entre 5.200 y 6.700 rpm / 520 Nm entre 1.750 y 5.000 rpm Caja de cambiosAutomática, PDK de doble embrague, 7 velocidades 0-100 km/h4,7 segundos Velocidad máxima261 km/h Consumo9,6 l/100 km TracciónTotal Peso en vacío1.910 kg Número de asientos5 Capacidad del maletero488 litros Precio base90.354 euros
motor1