https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Economía en la era Alberto: volverán a obligar a bancos a prestarles a pymes a tasas subsidiadas al 30% para reactivar el consumo

Volverán los créditos de bancos a pymes a tasas subsidiadas
El referente económico de Alberto Fernández, Matías Kulfas, anticipó en diálogo con empresarios el retorno de la Línea de Inversión Productiva. Se trata de los créditos que bancos deben otorgar a las Pymes a una tasa subsidiada, menor incluso a la inflación esperada.
La "LIP", tal como se la conoce en la jerga financiera, surgió en 2012 cuando Mercedes Marcó del Pont estaba conduciendo el BCRA y Kulfas ocupaba la gerencia general.
En ese entonces, a través de una resolución, se dispuso obligar a bancos a que presten a Pymes un porcentaje de los depósitos para "proyectos de inversión destinados a la adquisición de bienes de capital y/o a la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización".
Según confesara Kulfas en esos recientes contactos con empresas, el objetivo pasaría por que esta línea de crédito compulsiva que deberán otorgar bancos se haga al 30 por ciento anual, es decir, bien por debajo de los niveles actuales.
Recuérdese que hoy la tasa de las Leliq del BCRA se encuentra en 63% y que el costo financiero para Pymes es cercano al 100%.
La "LIP" fue desactivada gradualmente en la gestión de Federico Sturzenegger en el BCRA. Implicará su retorno otro golpe a los balances de los bancos e indirectamente una reducción de la tasa qué ofrecerán a los depositantes en plazo fijo.
Seguramente desde el BCRA se apuntará también a reducir la tasa de referencia de las Leliq habida cuenta de esta política crediticia que entrará en vigencia.
El interrogante pasará por el impacto que ello tendrá en la cotización del dólar y la brecha. Todo se encuentra inmerso en la política heterodoxa que dominará la gestión económica a partir del 10 de diciembre.


a24