https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CLAVES DEL DÍA - PUENTE

ARGENTINA
Los bonos soberanos anotaron una caída el viernes ante la cautela de los inversores
El tipo de cambio mayorista se mantuvo estable el viernes cerrando en $58,34 por dólar, de acuerdo a la comunicación “A” 3500 del Banco Central. Esto representó una suba de apenas 0,05%.
El tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa de bonos soberanos denominados en dólares cerró en $73,64 por dólar (con venta en el exterior). Un valor similar al observado el jueves y que marca una brecha con el dólar de referencia del BCRA de aproximadamente un 26%.
El índice de acciones S&P Merval cerró la semana pasada con una caída de 0,08%. Las mayores bajas fueron anotadas por Transener S.A. (4,84%), Transportadora de Gas del Norte S.A. (3,81%) y Edenor S.A. (2,52%).
Los bonos soberanos en dólares bajo legislación local descendieron el viernes, con el Bonar 2024 (AY24D) bajando 1,57%, el Discount 2033 (DICAD) 0,65% y el Bonar 2020 (AO20D) 0,13%.
En tanto, en bonos soberanos en dólares con legislación extranjera la operatoria fue mixta, con el Par 2038 (PARYD) bajando 0,34% y el Discount 2033 (DICYD) subiendo 2,08%. Por último, el riesgo país subió 53 puntos ubicándose el viernes en 2.048 puntos.
En general, aún se observa cierta cautela de parte de los inversores ante el escenario político post-elecciones, donde los flujos de capitales dentro de los bonos soberanos tienden a ubicarse con más peso en bonos con legislación extranjera.



LATAM
Viernes mixto para los mercados de acciones de la región
Los mercados de acciones operaron mixtos en el último día de la semana anterior, con los ETF de Brasil (EWZ), México (EWW) y Chile (ECH), registrando variaciones de 0,90%, -0,25% y 0,10%, respectivamente.
Las monedas de estos países también operaron mixtas, con el tipo de cambio con respecto al dólar aumentando un 0,32% en México, mientras que los de Brasil y Chile anotaron caída de 1,25% y 0,02%, respectivamente.
Se publicó el dato de balanza comercial en Colombia para el mes de agosto, registrando un déficit de USD1.400mn; un poco mayor a la expectativa del consenso de analistas de USD1.300mn.
Con esto, el déficit acumulado en los últimos 12 meses aumentó a USD9.900mn desde USD8.600mn en julio y  USD7.000mn en el 2018.

INTERNACIONAL
El optimismo de los inversores se hace notar en los activos financieros debido al Brexit, negociaciones comerciales y resultados empresariales alentadores
Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos operan al alza previo a la apertura de hoy, en una rueda que se espera que refleje cierto optimismo de parte de los inversores debido a mejores señales sobre el Brexit, negociaciones comerciales y resultados empresariales del tercer trimestre.
Sobre el primer tema, la libra esterlina alcanzó su nivel más alto desde mayo, en GBPUSD 1,30, de la mano de un mayor optimismo sobre una eventual aprobación en el Parlamento británico del acuerdo del Brexit, a pesar del rechazo del mismo en la sesión del sábado.
Si bien el escenario estimado por los analistas cada vez más se ubica del lado de la aprobación de un acuerdo antes de la fecha límite del 31 de octubre, parte del optimismo de los inversores viene por la solicitud del primer ministro, Boris Johnson, a la Unión Europea para extender esta fecha hasta el 31 de enero.
El otro foco de optimismo viene del lado de los resultados empresariales del tercer trimestre, reportados por las compañías del S&P 500. Hasta el momento más de 70 compañías han reportado, con un 81% superando las estimaciones de ganancias de los analistas.
Por último, el vicepremier de China, Liu He, mencionó en un discurso que se había hecho un “progreso substancial” en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo que sienta bases importantes para la firma del acuerdo de “fase uno” o parcial, mientras ambos países conversan sobre un acuerdo más estructural para el largo plazo.