Las grandes mineras Barrick Gold, Newmont Goldcorp y otros productores globales de oro anuncian sus planes de inversión y proyecciones en una conferencia anual en Denver, en momentos en que los precios del lingote se ubican en máximos de varios años, lo que se espera impulse una consolidación en el sector.
- Reuters devela su sondeo sobre los inventarios de petróleo y derivados del país en la semana hasta el 13 de septiembre.
PERÚ
- El Gobierno revela sus datos sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto en julio. La economía de la nación andina se expandió un 2,62% el mes anterior.
EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO
- El primer ministro de China, Li Keqiang, realiza una visita oficial a Moscú.
- El presidente turco, Tayyip Erdogan, recibe en Ankara a su par ruso, Vladimir Putin, y al mandatario iraní, Hassan Rouhani, para sostener conversaciones sobre el conflicto en Siria.
- La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) sostiene una conferencia oficial en Viena.
- El Gobierno china publica las cifras sobre los precios de viviendas en el país asiático durante agosto.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
OPEP- El bloque está evaluando el impacto en el mercado petrolero de los ataques a refinerías de Arabia Saudita, pero considera que es muy pronto para que sus miembros tomen acciones, como un aumento de producción o una reunión de emergencia, dijeron el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otras fuentes.
VENEZUELA - La Audiencia Nacional dictaminó que el Gobierno debe rechazar la solicitud de extradición de Estados Unidos del exjefe de inteligencia militar de Venezuela Hugo Carvajal y ponerlo en libertad. El militar fue arrestado por la policía española en abril por acusaciones de narcotráfico a petición de Washington.
PETRÓLEO - Los precios se dispararon en casi 20% y el Brent marcó su mayor alza porcentual intradía desde la Guerra del Golfo en 1991, después de un ataque de yemeníes hutíes a las instalaciones de Arabia Saudita. A las 1023 GMT, el Brent sumaba 8,65% a 65,43 dólares el barril; mientras que el referencial estadounidense WTI operaba con un aumento de 8,42%, a 59,47 dólares.
METALES- A las 1023 GMT, el oro al contado sumaba un 1,04%, a 1.504,07 dólares la onza, mientras que, a las 1024 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,05% a 5.912,50 dólares la tonelada.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían después de cuatro sesiones seguidas de ganancias, lastradas por los ataques a las instalaciones de petróleo en Arabia Saudí y unos débiles datos de China que mermaban el apetito de riesgo de los inversores. El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,5% a las 0710 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas comenzaron la semana con una nota débil, aunque las pérdidas fueron limitadas para aliviar las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos, mientras que los datos económicos sombríos aumentaron las esperanzas de que Pekín distribuya más estímulos para apuntalar la economía. El índice de acciones líderes del mercado cerró a la baja con un 0,4% mientras que el Shanghai Composite cerró plano a 3.030,75 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL FIN DE SEMANA
ARABIA SAUDITA - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país estaba listo para una potencial respuesta al ataque lanzado por rebeldes yemeníes contra la industria petrolera saudí, que afectó la producción de crudo del reino e impactó a los suministros mundiales.
COMERCIO- China excluirá algunos productos agrícolas de aranceles adicionales sobre bienes estadounidenses, incluyendo la soja y el cerdo, informó la agencia estatal Xinhua News, en la última señal de alivio en las tensiones entre Washington y Pekín antes de una nueva ronda de negociaciones.
BCE- Autoridades de política monetaria del Banco Central Europeo criticaron las nuevas medidas de estímulo lanzadas por el organismo, expresando dudas sobre la necesidad y la eficacia de un paquete que podría consumir la mayor parte de las herramientas de las que dispone la entidad.
LSE- La Bolsa de Londres (LSE) rechazó una oferta de adquisición de 39.000 millones de dólares de la Bolsa de Hong Kong (HKEX) y dijo que se mantenía firme en su propósito de comprar al grupo de análisis y datos financieros Refinitiv.
ESPAÑA- El líder de la formación de izquierda Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dijo que todavía confía en que se alcance un acuerdo "in extremis" entre su partido y el socialista PSOE para formar gobierno en España.
GUAIDÓ - Dos fotografías que muestran al presidente del Congreso de Venezuela, Juan Guaidó, en compañía de dos hombres que en Colombia asocian a una banda criminal, fueron usadas por el gobierno de Nicolás Maduro para denunciar supuestos vínculos del líder opositor con grupos armados ilegales.
EEUU- Las ventas minoristas de Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto, lo que apuntaba a un robusto gasto de los consumidores que debería continuar apoyando un ritmo moderado del crecimiento económico.
BRASIL- La actividad económica disminuyó levemente en julio, mostró un indicador del Banco Central, contrariando datos recientes que mostraron que el país inició el tercer trimestre a paso firme.
- Reuters devela su sondeo sobre los inventarios de petróleo y derivados del país en la semana hasta el 13 de septiembre.
PERÚ
- El Gobierno revela sus datos sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto en julio. La economía de la nación andina se expandió un 2,62% el mes anterior.
EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO
- El primer ministro de China, Li Keqiang, realiza una visita oficial a Moscú.
- El presidente turco, Tayyip Erdogan, recibe en Ankara a su par ruso, Vladimir Putin, y al mandatario iraní, Hassan Rouhani, para sostener conversaciones sobre el conflicto en Siria.
- La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) sostiene una conferencia oficial en Viena.
- El Gobierno china publica las cifras sobre los precios de viviendas en el país asiático durante agosto.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
OPEP- El bloque está evaluando el impacto en el mercado petrolero de los ataques a refinerías de Arabia Saudita, pero considera que es muy pronto para que sus miembros tomen acciones, como un aumento de producción o una reunión de emergencia, dijeron el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otras fuentes.
VENEZUELA - La Audiencia Nacional dictaminó que el Gobierno debe rechazar la solicitud de extradición de Estados Unidos del exjefe de inteligencia militar de Venezuela Hugo Carvajal y ponerlo en libertad. El militar fue arrestado por la policía española en abril por acusaciones de narcotráfico a petición de Washington.
PETRÓLEO - Los precios se dispararon en casi 20% y el Brent marcó su mayor alza porcentual intradía desde la Guerra del Golfo en 1991, después de un ataque de yemeníes hutíes a las instalaciones de Arabia Saudita. A las 1023 GMT, el Brent sumaba 8,65% a 65,43 dólares el barril; mientras que el referencial estadounidense WTI operaba con un aumento de 8,42%, a 59,47 dólares.
METALES- A las 1023 GMT, el oro al contado sumaba un 1,04%, a 1.504,07 dólares la onza, mientras que, a las 1024 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,05% a 5.912,50 dólares la tonelada.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían después de cuatro sesiones seguidas de ganancias, lastradas por los ataques a las instalaciones de petróleo en Arabia Saudí y unos débiles datos de China que mermaban el apetito de riesgo de los inversores. El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,5% a las 0710 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas comenzaron la semana con una nota débil, aunque las pérdidas fueron limitadas para aliviar las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos, mientras que los datos económicos sombríos aumentaron las esperanzas de que Pekín distribuya más estímulos para apuntalar la economía. El índice de acciones líderes del mercado cerró a la baja con un 0,4% mientras que el Shanghai Composite cerró plano a 3.030,75 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL FIN DE SEMANA
ARABIA SAUDITA - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país estaba listo para una potencial respuesta al ataque lanzado por rebeldes yemeníes contra la industria petrolera saudí, que afectó la producción de crudo del reino e impactó a los suministros mundiales.
COMERCIO- China excluirá algunos productos agrícolas de aranceles adicionales sobre bienes estadounidenses, incluyendo la soja y el cerdo, informó la agencia estatal Xinhua News, en la última señal de alivio en las tensiones entre Washington y Pekín antes de una nueva ronda de negociaciones.
BCE- Autoridades de política monetaria del Banco Central Europeo criticaron las nuevas medidas de estímulo lanzadas por el organismo, expresando dudas sobre la necesidad y la eficacia de un paquete que podría consumir la mayor parte de las herramientas de las que dispone la entidad.
LSE- La Bolsa de Londres (LSE) rechazó una oferta de adquisición de 39.000 millones de dólares de la Bolsa de Hong Kong (HKEX) y dijo que se mantenía firme en su propósito de comprar al grupo de análisis y datos financieros Refinitiv.
ESPAÑA- El líder de la formación de izquierda Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dijo que todavía confía en que se alcance un acuerdo "in extremis" entre su partido y el socialista PSOE para formar gobierno en España.
GUAIDÓ - Dos fotografías que muestran al presidente del Congreso de Venezuela, Juan Guaidó, en compañía de dos hombres que en Colombia asocian a una banda criminal, fueron usadas por el gobierno de Nicolás Maduro para denunciar supuestos vínculos del líder opositor con grupos armados ilegales.
EEUU- Las ventas minoristas de Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto, lo que apuntaba a un robusto gasto de los consumidores que debería continuar apoyando un ritmo moderado del crecimiento económico.
BRASIL- La actividad económica disminuyó levemente en julio, mostró un indicador del Banco Central, contrariando datos recientes que mostraron que el país inició el tercer trimestre a paso firme.
reuters