https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MONEDAS A.LATINA-Operarán con la vista fija en la Fed y con noticias guerra comercial

Las monedas de la región
seguirán de cerca esta semana la decisión de política monetaria
de la Reserva Federal, que podría apuntalar un mayor apetito por
el riesgo en medio de la distensión en la guerra comercial entre
Estados Unidos y China.
    * Los mercados esperan que la Fed recorte el costo del
dinero en un cuarto de punto porcentual cuando concluya su
reunión el miércoles, pero pondrán atención al comunicado y la
posterior conferencia de prensa del presidente del banco
central, Jerome Powell, en busca de pistas sobre el futuro de la
política monetaria.
    * Todo en un contexto en el que la semana pasada se produjo
un deshielo en la tensión comercial entre las dos mayores
economías del mundo y después de que el Banco Central Europeo
abrió la llave de los estímulos para apuntalar a la alicaída
zona euro.
    * Datos de ventas minoristas en Estados Unidos mejores a lo
esperado el viernes generaron también buen ánimo entre los
inversores, ya que alejaron el riesgo de que se produzca una
recesión en el corto plazo.
    * "La atención estará enfocada en la reunión de la Fed.
Previo a ello, existe margen para que el peso mexicano siga
apreciándose, quizá hasta 19,25" unidades por dólar, afirmó
James Salazar, economista de CI Banco.
    * El peso mexicano cerró el viernes en 19,4375
unidades por dólar y registró un alza semanal de 0,5% frente al
billete verde. Salazar afirmó también que la Fed cumplirá con
las estimaciones del mercado de un recorte de tasas y el tema
comercial seguirá generando buen ánimo entre los inversionistas.
    * Los anterior "seguirá alimentando las apuestas en activos
riesgosos. Con ello, nuestra expectativa es que el tipo de
cambio podría fluctuar entre los 19,20 y 19,60 pesos por dólar".
    * El real brasileño, que el viernes cayó un 0,7%
frente al dólar pero cerró la semana con un avance de un 0,4%,
podría seguir beneficiándose del buen humor de los inversores.
    * "Hay una inestabilidad constante derivada de la guerra
comercial, pero el sesgo en general continúa hacia la caída del
dólar. Por otro lado, los inversores siguen atentos a cualquier
señal sobre la postura que va a adoptar la Fed", dijo Karina
Garbes, economista y asesora de inversiones de Aplicativo Renda
Fixa.
    * El peso chileno y el sol peruano también
aprovecharían el impulso del deshielo en la guerra comercial a
través del alza de los precios del cobre, que el viernes tocaron
sus máximos en un mes y medio. Chile y Perú son los dos mayores
productores del metal del mundo.
    
    Cotizaciones de Monedas ante el dólar
    
 Dólar frente a monedas          Cotización  Var pct    Var pct
                                              diaria  en el año
 Real brasileño                      4,0842     0,03      -4,96
 Peso Mexicano                      19,3975        0       1,24
 Peso chileno                         707,9     0,14      -1,88
 Peso colombiano                   3.361,45        0      -3,48
 Sol peruano                         3,3210     0,07      +1,42
 Peso argentino                       55,92        0     -32,83



reuters