Los principales índices europeos cierran a la baja en esta jornada después de los fuertes datos de empleo en Estados Unidos suavizaran las apuestas de un recorte de tipos agresivo de la Fed. Los débiles datos económicos en Alemania también ayudaron a que los índices bursátiles mundiales corrigieran el viernes después de alcanzar niveles récord a principios de esta semana.
Sameer Samana, estratega sénior del mercado mundial, Wells Fargo Investment Institute dijo: "Esto mantendrá la discusión sobre si la Fed debería reducir las tasas (y pensamos solo una reducción este año) si la economía y el mercado laboral continúan fuerte". De hecho, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años ha recuperado el nivel del 2%. El rendimiento, que ha subido más de 10 puntos básicos desde el mínimo del 1.9390% del miércoles, está en camino de su mayor aumento porcentual de un día desde principios de noviembre de 2016.
El Euro Stoxx 50 se deja un 0,54% hasta los 3.525,03, mientras que el Ibex 35 retrocede un 0,70% a 9.335,0..
Los futuros del oro bajan más de un 2% y está en camino de su peor día desde junio de 2018. El ETF de VanEck Vectors Gold Miners retrocede más de un 3%.
Los traders redujeron sus expectativas de un recorte de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Fed en su reunión de política del 30 al 31 de julio, aunque las esperanzas de que el banco central comenzara a relajar la política monetaria seguirían siendo altas. "El informe de empleo mostró que la economía se desaceleró pero no vaciló", dijo Kate Warne. estratega de inversiones en Edward Jones en St. Louis. "Aún pueden hacer una reducción de un cuarto de punto, pero esto dice que los datos no se están debilitando rápidamente".
A pesar de las sólidas cifras de contratación, el informe también señaló que las ganancias salariales eran persistentemente moderadas y hay una creciente evidencia de que la economía estaba perdiendo impulso, lo que podría alentar a la Fed a recortar las tasas de interés este mes.
“Estos son buenos números, pero un recorte de tasas en julio es todavía casi inevitable. El crecimiento del empleo sigue especialmente fuerte en medio de una gran cantidad de datos de Estados Unidos y, sin embargo, los mercados ahora esperan un recorte, por lo que se caerán de la cama si no lo consiguen. Le da a la Fed algo de espacio para respirar en el sentido de que no hay una necesidad inmediata ahora de señalar un ciclo de corte significativo. "La combinación de estos datos más positivos, la flexibilización de la Reserva Federal y la tregua en la guerra comercial deberían ayudar a que los mercados de deuda y acciones suban en verano", dice Luke Bartholomew, estratega de inversión de Aberdeen Standard.
"Los datos han sido mixtos, en general. Ambas partes pueden señalar evidencia de debilidad o evidencia de fortaleza o resiliencia. Pero obviamente las nóminas son más importantes que cualquier otro número y este alivia muchos de los temores. La función de reacción de la Reserva Federal aún no está muy clara... Creo que en la superficie los datos, en mi opinión, no apoyan realmente un recorte inminente de las tasas, pero los mercados lo esperan y creo que hay un riesgo en este momento en que decepcionen", dice Karim Casta, jefe economista en III Capital Management.
El índice del dólar sube un 0,58%, con el euro bajando un 0,57% a $1,122.
Los futuros de crudo Brent, el índice de referencia internacional para los precios del petróleo, ganan un 1,5% a $ 64.26 por barril, mientras que el crudo estadounidense sube un 0,4% a $ 57.58.