https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Facebook almacenó datos de llamadas y textos en Android (con tu consentimiento)

Si has estado usando la aplicación de Facebook para Android desde hace tiempo, es muy posible que la red social haya estado almacenando cada una de las llamadas y mensajes que has estado haciendo en los últimos años, pero tranquilo porque no es tan grave como pinta. Dylan McKay es un desarrollado que ha descubierto cómo Facebook capturó sus registros de llamadas y metadatos cuando decidió descargar una copia de sus datos de usuarios dentro de la sección General en los ajustes de su cuenta.
Ars Technica ha confirmado los resultados de esta información, ya que ha encontrado información similar en su cuenta tras descargar el mismo documento. Teniendo en cuenta el fatídico caso de Cambridge Analytica, las cosas en Facebook están especialmente tensas entre sus usuarios y clientes, así que descubrimientos de este tipo no hacen más que crispar más la cosas. Pero tranquilo porque las cosas no parecen estar tan mal, ya que la aplicación sólo accedió a esa información debido a la manera en la que están diseñados los permisos en Android, y sólo lo hizo tras tu consentimiento.

Según Ars Technica, si diste acceso a Facebook a leer tus contactos antes de Android Jelly Bean. Has dado acceso a tus llamadas y mensajes de texto por defecto. La aplicación ha estado recolectando datos hasta que Google derogó la API de Android 4.0 en octubre del 2017. Así que sí, el problema se solucionó, aunque la información sigue almacenada, por lo que tendrás que borrarla si quieres quedarte más tranquilo.

Facebook ha respondido asegurando que el registro de llamadas y texto era una función que se activaba de manera voluntaria en Facebook Lite o Messenger, así que tenías que aceptarla forzosamente para continuar. También han confirmado que desactivando la función la información se borrará. La compañía ha confirmado además que nunca vendió esta información, y nunca recopiló contenido el contenido interno de los mensajes (sólo eran metadatos).

Al final, aunque todo esto suene a auténtico espionaje y esclavitud frente a este tipo de servicios, no hacen más que demostrar el completo desconocimiento que tienen los usuarios a la hora de confirmar los términos y condiciones de los servicios.