Por Jessica Shankleman.
El crecimiento de los autos propulsados por baterías puede ser tan perturbador para el mercado del petróleo como la guerra por cuotas de mercado de la OPEP que causó el desplome de los precios en 2014. Potencialmente, tal situación reduciría en cientos de miles de millones de dólares el valor de los productores de combustibles fósiles en la próxima década.
Los vehículos eléctricos podrían desplazar a cerca de 2 millones de barriles de petróleo por día para 2025, equivalentes en tamaño al exceso de producción que ocasionó la mayor crisis del sector petrolero en una generación en los últimos tres años, según una investigación de Imperial College London y Carbon Tracker Initiative, un think tank, publicada este jueves. Una pérdida similar de 10 por ciento en la cuota de mercado causó el colapso del sector minero de carbón en Estados Unidos y eliminó más de 100.000 millones de euros (US$108.000 millones) del valor de las eléctricas europeas desde 2008 a 2013, según el informe.
Las compañías petroleras más importantes están tomando conciencia del posible trastorno que los vehículos eléctricos podrían generar en su sector. BP Plc dice que los autos eléctricos podrían eliminar hasta 5 millones de barriles por día en los próximos 20 años, mientras que analistas de Wood Mackenzie señalan que en ese período podrían erosionar hasta el 10 por ciento de la demanda global de gasolina. La demanda mundial de petróleo podría alcanzar su máximo en solo cinco años, según el director financiero de Royal Dutch Shell Plc, Simon Henry.
Duro contraste
Para 2040, 16 millones de barriles diarios de demanda de crudo podrían ser desplazados y 25 millones para 2050, “un fuerte contraste con el continuo crecimiento de la demanda de petróleo que espera el sector”, según el informe. El impacto sobre la industria del petróleo podría exceder el desplome de los precios de 2014 a 2016, que “eliminó cientos de miles de millones en gastos de capital”, escribió en un correo electrónico Stefano Ambrogi, portavoz del Carbon Tracker Institute.
El costo de los vehículos eléctricos, o VE, ya está cayendo más rápido que lo pronosticado anteriormente y podría llegar al mismo nivel de los vehículos convencionales de combustión interna para 2020. Los VE llegarían a saturar el mercado de vehículos de pasajeros para 2050, dice el informe.
Los VE podrían alcanzar entre el 19 y 21 por ciento del mercado de transporte terrestre para 2035, según los investigadores. La cifra es tres veces superior a la proyección de BP de una cuota de mercado de 6 por ciento en 2035. Para 2050, los VE representarían el 69 por ciento del mercado de transporte terrestre y los autos a combustibles derivados del petróleo alrededor del 13 por ciento.
bloomberg