La cifra se eleva a 328.900 hectáreas si se suma el área comprendida por Córdoba, San Luis y La Pampa, según las primeras estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Como amenaza se verifica presencia de tucuras y cortadoras, aunque con baja incidencia. | |||
El relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba indica una superficie estimada para la provincia de 311.200 has; un 4% menor a la superficie de la campaña anterior. Al analizar el área comprendida por Córdoba, San Luis y La Pampa, la superficie estimada al mes de enero alcanzaría las 328.900 has, 5% inferior respecto al ciclo 2014/15. Reportes de colaboradores referentes, indicaron demoras en las tareas de siembra de maní en Córdoba 2015/16 debido a bajas temperaturas dadas durante Octubre. La misma se concentró en el mes de noviembre (75%), superando en un 14 % al valor obtenido en el ciclo anterior. ![]() La Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa registró para octubre 2015 valores de temperatura media inferiores entre 4 a 5°C respecto al mismo período de 2014. Acompañando a las bajas temperaturas, una menor disponibilidad de agua en octubre en varios departamentos maniseros, justificaron el retraso de siembra de esta campaña. ![]() Fenológicamente el cultivo se encuentra atravesando estadios vegetativos avanzados e iniciando etapas reproductivas, entre R1 (comienzo de floración) a R2 (comienzo de enclavado). En cuanto al estado sanitario, se reportaron presencia de tucura y cortadoras con baja incidencia, en los dptos. General Roca, Río Cuarto y Pte. Roque S. Peña. El estado general del maní en Córdoba es de Muy Bueno (54%) a Bueno (34%). Se han relevado excesos hídricos en dpto. Gral. Roca, Pte. Roque S. Peña y Juárez Celman. |