https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

China reforma empresas estatales para darle impulso a la economía

Las autoridades de China dijeron que avanzarán con la reestructuración de su enorme sector empresarial estatal, incluyendo privatizaciones parciales, ante datos que apuntan a un enfriamiento de la segunda mayor economía del mundo.
Las "directrices" fueron emitidas en conjunto por el comité central del Partido Comunista y el Consejo Estatal, que es el Gabinete chino, e incluyen planes para modernizar las empresas de propiedad estatal, fortalecer la gestión de los activos estatales y promover la propiedad mixta.
Las empresas estatales chinas podrán incorporar a "varios inversores" para ayudar a diversificar la propiedad compartida, pero no se contemplan privatizaciones totales.
De acuerdo a la agencia oficial Xinhua, un gran número de compañías recibirán incentivos para realizar reestructuraciones y allanar el camino para comenzar a cotizar en bolsas.
Con esta iniciativa, cuyos frutos podrían comenzar a registrarse hacia 2020, el Gobierno de Pekín busca "cultivar un gran número de empresas estatales troncales con capacidad de innovación y competitividad internacional", con los salarios de los empleados a los niveles del mercado y decididos a partir del desempeño de cada una de las compañías.
Las reformas incluyen además un mecanismo de responsabilidades para detectar infracciones, tales como corrupción y malversación de fondos.
El documento establece que las empresas estatales chinas estarán divididas en dos categorías: entidades lucrativas y las dedicadas al bienestar público.
Las primeras estarán basadas en el mercado y se apegarán a operaciones comerciales y deben aspirar a incrementar los activos estatales y a impulsar la economía, mientras que la razón de ser de las segundas será mejorar la calidad de vida de la gente y ofrecer productos y servicios públicos.
Las compañías de petróleo, gas, electricidad, ferroviarias y telecomunicaciones son identificadas en el plan como sectores aptos para una inversión no estatal ilimitada, buscando transformarlas en "más fuertes, mejores y más grandes".
"Esta reforma será positiva para mejorar los ímpetus de la economía y hacer al crecimiento más sostenible", dijo el director del departamento de investigación económica del Centro Chino para los Intercambios Económicos Internacionales, Xu Hongcai.
El gobierno chino administra 110 empresas centralizadas bajo la Comisión de Administración y Supervisión de Activos, o SASAC. Los gobiernos locales son propietarios y manejan cerca de otras 25.000 compañías estatales. En conjunto, emplean a casi 7,5 millones de personas. Pero si se incluyen todas las compañías estatales registradas, el número trepa hasta 150.000, con activos estimados por 15,69 billones de dólares.