Son 600.000 los estudiantes de todo el mundo que viajan a Australia cada año a estudiar y36.000 lo hacen desde Latinoamérica
Con el objetivo de dar respuesta a esta creciente demanda y promover la educación en el país insular, el lunes 18 de Mayo se llevará a cabo en el Hotel Sofitel Buenos Aires -Arroyo 841- la3ra edición de CW Australia Educa - dirigida por Carola Wober, agente educativo calificado. La exposición nucleará en un mismo lugar a 23 instituciones educativas que llegarán a la Argentina. El horario es de 14.00hs a 20.00hs y la entrada será libre y gratuita.
La cantidad de Estudiantes que viajan a Australia ha ido creciendo llegando a 600.000 en 2014. Esto se debe, no sólo a que el costo de sus cursos es menor a otros destinos clásicos por la diferencia cambiaria, sino también a sus políticas tendientes a promocionar la educación en ese país:
- Posee una Visa para Estudiantes que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo;
- Otorga una visa de trabajo posterior a los estudios: 2 años para Licenciaturas y Maestrías, 3 años para Maestrías en Investigación y 4 años para graduados en Doctorado;
- Ofrece una de las ofertas educativas más amplias del mercado con un alto grado deespecialización;
- Es el Primer país del mundo en introducir una Ley de Protección para los estudiantes internacionales;
- Es el 6to país más grande y la 13 economía del mundo. Seguro, multicultural y con alta calidad de vida.
- Desde Argentina durante los últimos tres años viajaron 280 estudiantes y ya para el 2014 lo hicieron 360. Esta tendencia sigue en alza y se esperan más estudiantes para 2015. El último año, Argentina fue el segundo país de Latinoamérica queexperimentó el mayor crecimiento de estudiantes que elijen Australia para sus estudios.
Respondiendo a la demanda creciente en los últimos tres años, se llevó a cabo en Argentina la Feria CW Australia Educa, donde se reúnen las mejores instituciones educativas australianas para presentar las diferentes ofertas de estudio en ese país.
En esta edición, CW Australia Educa también estará presente en las ciudades de Córdoba y Rosario, con el objetivo de acercar su propuesta a más estudiantes y satisfacer la creciente demanda. Así, el miércoles 20 de mayo estará en la Universidad SIGLO 21 de Córdoba, con el auspicio del Municipio de dicha ciudad y declaración de interés educativo. En Rosario la sede será la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y abrirá sus puertas en esa ciudad el jueves 21 de mayo.
CW Australia Educa está pensada para todos aquellos que tengan como desafío potenciar su nivel académico, ganar experiencia
laboral en su profesión, y al mismo tiempo, conocer una sociedad multicultural. La multiplicidad de ofertas de estudio que presenta se podrá apreciar a través de stands en donde las instituciones proporcionarán información de interés y un cronograma de charlas.
Como novedad para este año, habrá dos actividades extra. Por un lado, se presentará en las tres sedes del evento, un estudio comparado entre Argentina y Australia denominado: “Las Políticas Públicas y el Desarrollo Económico bajo el marco de la "Complejidad Económica" - Estudio de los casos de Argentina y Australia, a cargo de José Morea, graduado de la Universidad Carnegie Mellon de Australia.
Por otro lado, Rafael Calvo, Profesor de la Universidad de Sydney y Director del Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería de dicha Universidad, casualmente rosarino, dictará elmartes 19 de mayo un seminario en la Embajada de Australia denominado: Computación Positiva: Tecnologías para el bienestar psicológico y el potencial humano” - En este seminario se hará una introducción al trabajo realizado por la Universidad de Sydney sobre la Interacción persona-ordenador orientado a promover bienestar psicológico.
Quienes deseen participar de la Feria lo deberán hacer a través de la Web de CW Australia Educa www.cwaustraliaeduca.com.ar en donde también encontrarán material sobre las instituciones participantes, VISAS, becas y testimonios de jóvenes que ya vivieron una experiencia de estudio en Australia. Además, CW Australia Educa posee perfil en Facebook (https://www.facebook.com/ AustraliaEduca) donde se publican las últimas novedades de la Feria.