Se trata de verdaderos "paraísos de la evasión". Dio la nota un terreno baldío que pertenece al Municipio de San Patricio de Chañar (un pueblo de apenas 6.000 habitantes), que fue cedido en comodato a más de 7.500 contribuyentes de todo el país. La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) descubrió que 1.500 vehículos de alta gama de esa provincia estaban registrados en aquel pequeño pueblo de "grandes estafas", lo que permitió que sus dueños evadieran el pago de unos $10 millones al año de patente, y por eso la noticia retumbó. Sin embargo, no es nueva...
(Urgente24) Varios municipios neuquinos, cercanos al yacimiento de petróleo Vaca Muerta, se han convertido en un verdadero paraíso fiscal donde se radicaron miles de vehículos de alta gama para pagar menos impuestos.
Se trata de los pequeños pueblos de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo.
Ayer se comenzó a conocer una lista con los nombres de los ricos y famosos que utilizaron esta estrategia para no pagar tantos impuestos sobre sus suntuosos bienes.
Hasta ahora, de la investigación que está llevando adelante la agencia de recaudación bonaerense ARBA, se filtraron estos casos:
- Jorge Acero Cali, muy amigo de Guillermo Moreno y cultor del "kick boxing", es titular de la empresa Sport Enterteinment Group S.A. y tiene radicada una Ferrari 458 Spider descapotable cuya patente es NQT 766.
- También aparece radicada allí una Ferrari F430 patente FXK097 que pertenecía a Sergio Shocklender y está inscripta ahora a nombre de Gastón Roberto Berganza, ex corredor de autos.
- Vanina Oneto, ex integrante de la selección nacional de Hockey tiene allí al menos tres autos. Dos están a nombre de su marido, el médico Andrés Findo. Se trata de un BMW x5 351 Avent, patente NMR023 y un Mercedez Benz SLK350, patente NJZ935. La "leona" inscribió a su nombre una camioneta Jeep Grand Cherokee patente KYS555.
- También se detectó una flota de colectivos propiedad de Ecotrans SA (Grupo Plaza - Hermanos Cirigliano)
Una curiosidad del caso es que estos y otros cientos de vehículos están radicados en el mismo domicilio.
Un terreno en el municipio de San Patricio del Chañar (ubicado en las calles Alerce y Roberto Gasparri), que es propiedad de la Municipalidad.
El intendente se llama Ramón Angel Soto (del Movimiento Popular Neuquino) y acompaña con su firma las declaraciones juradas de los propietarios, donde afirman que allí están radicados sus vehículos de lujo.
En base a esta evidencia, ARBA está avanzando en 2 denuncias: una por falsedad ideológica y otra por el posible delito de asociación ilícita.
En este caso, se sospecha que hay una organización integrada por concesionarios de autos, gestores, escribanos y el propio intendente Soto, que directamente ofrecía el servicio a los compradores de los vehículos.
Hasta ahora, ARBA pudo detectar que en el mismo terreno hay radicados 7.500 vehículos (1.500 de Provincia, 1.500 de Capital, y el resto de otras provincias).
Se encontraron 58 rodados con "guarda habitual" en el mismo lote de San Patricio del Chañar, 53 camiones/colectivos (Mercedes Benz, Randon, Ford); una camioneta Volkswagen Saveiro 1.9 SD; 4 autos de alta gama (un Volkswagen Vento 1.9; dos Mercedes Benz ML 350 CDI 4 MATIC y un BMW 325I.
En todos los casos, se radicaron allí los vehículos para aprovechar que los municipios de esa región cobran un gravamen irrisorio en concepto de Patentes.
La maniobra implica una evasión superior a los $10 millones anuales para el fisco bonaerense.
Algunos de los autos que figuran registrados en esos pueblos son Audi, BMW, Mercedes Benz y Porsche. Y hasta 5 Ferraris. Están inscriptos como si estuvieran "en guarda" en los municipios de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo.
De ese total, 2.500 deberían tributar en la provincia de Buenos Aires. El resto tendría que hacerlo en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, La Pampa y otras jurisdicciones.
Según 'La Mañana' de Neuquén, el presunto fraude -que está justificado legalmente por el Registro del Automotor con sede en Centenario- se descubrió cuando agentes de ARBA cruzaron datos con la AFIP y el Registro del Automotor bonaerense, entre otros organismos.
"Increíblemente, miles de estos vehículos detectados estaban en una misma "cochera trucha": un terreno baldío de 17 x 25 metros, propiedad del municipio de San Patricio del Chañar", dijeron en ARBA.
El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, explicó que "en la provincia de Neuquén, la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien fija los impuestos es la Legislatura provincial".
En ese sentido, destacó que "al aplicar gravámenes muy bajos, ciertos municipios se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama que son propiedad de habitantes de otras provincias".
Según el funcionario, "desde ARBA se va a presentar una denuncia penal por los presuntos delitos de falsedad ideológica de documento público y uso de documento falsificado". Y también señaló que el organismo va a pedir a la Justicia que investigue y determine la participación y actividad de concesionarios, gestores, mandatarios registrales, escribanos y cualquier otra persona involucrada en la maniobra.
Según Budassi, la acción en la Justicia incluirá "a aquellos propietarios de autos que falsamente juran ante escribano público que sus vehículos van a estar radicados en una región que jamás pisaron".
En tanto, sobre el Chañar, señaló que le llama la atención que se haya podido cometer un fraude a gran escala en un pueblo con escasa población. "Tiene 6.000 habitantes, hay registrados 7.500 en un terreno", concluyó.
Esta noticia que, a partir de la investigación de ARBA, tiene hoy fuerte impacto nacional, no es nueva. Ya en julio de 2012, el diario 'Río Negro' publicó una nota titulada "Autos inscriptos en Vista Alegre son prestados", donde el intendente Gabino Jofré admitió que "el 80% de las patentes son de gente que no es de acá". Incluso dijo que detectaron personas que declararon domicilio en una iglesia y en una sala de salud.
"Nosotros trabajamos este tema de las patentes junto con El Chañar, que tienen una situación igual a la nuestra, y de hecho nos ponemos de acuerdo en cuánto cobrar para no competir entre nosotros por los contribuyentes", dijo Jofré.
Vista Alegre ofrece tasas de patente de rodados a valores inmejorables respecto de otros municipios. Un automóvil de 100.00 pesos paga 150 pesos por mes de patente, cuando en Neuquén cuesta el doble y en Centenario un 50% más caro que en Vista Alegre, indicó la nota.
Se sostiene que "la polémica sobre "paraísos fiscales" en materia de patente de rodados la inició una investigación de la Agencia de Recaudaciones de Buenos Aires que determinó a Centenario como el segundo destino más buscado por los contribuyentes bonaerenses para pagar menos patente.
En la misma fecha, 25 de julio de 2012, se publica en recuadro que "el titular del Registro de la Propiedad Automotor 2 de Centenario, Emiliano Zingoni, reconoció que la costosísima cupé Ferrari que forma parte de la causa judicial contra el exapoderado de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, está radicada en esa oficina dado que paga su patente en San Patricio del Chañar. Zingoni detalló que "por órdenes de la justicia el vehículo tiene una imposibilidad de transferencia de dominio por lo que lo seguimos teniendo en nuestro legajo".
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro (Artrn), ni lerda ni perezosa, busca cobrar la diferencia en caso de que se trate un valor más caro que el rionegrino.
"Puede ser que en Añelo paguen 200 pesos, y en Río Negro el valor de una patente son 1.200, nosotros les cobramos la diferencia de 1.000", reveló al mismo matutino el gerente de Asuntos Legales de la Artrn, Leandro Sferco.
Indicó que el basamento legal forma parte de toda una batería de medidas que data de 2012 cuando se hicieron modificaciones claves, con fines recaudatorios, a la Ley de Código Fiscal rionegrino.
No obstante, aclaró que recién ahora se está poniendo en marcha debido a que había que formalizar un convenio con el Registro de la Propiedad Automotor, organismo que debe proporcionar la información correspondiente para realizar este tipo de cruces y verificar el lugar de radicación de los vehículos. El directivo mencionó que en el mecanismo se tiene apuntado principalmente a flotas de camiones y vehículos de alta gama.