El año político-electoral 2015 ya comenzó. Tal como estaba previsto,
luego del Mundial de Fútbol los precandidatos se encuentran iniciando el
despliegue de sus estrategias, que ocurrirán en impactante estanflación
y con default de deuda pública externa. Raúl G. Aragón & Asociados
realizó un interesante ejercicio en el distrito Ciudad de Buenos Aires,
que desde 2007 gobierna Mauricio Macri, por el PRO.
(Urgente24). 8 conclusiones iniciales de Raúl Aragón:
(Urgente24). 8 conclusiones iniciales de Raúl Aragón:
• El PRO continua siendo la fuerza política
hegemónica en la CABA. La suma de sus precandidatos alcanza el 46% de
todas las intenciones de voto.
• La suma de candidatos K, como 2da. fuerza alcanzan los casi 20 puntos.
• Gabriela Michetti es quien recibe mayor intención de
voto, con el 24.56% seguida de Daniel Filmus que registra una intención
de voto de 15.14%.
• Martín Lousteau se ubica 3ro. con 14.03%.
• En los extremos, Axel Kicillof registra una imagen
negativa de 2 a 1. En cambio Michetti registra una imagen positiva de 3 a
1.
• El 24% de los porteños dicen que nunca votaría por el
ministro de Economía mientras que solo el 7% expresa lo mismo respecto
de la senadora nacional.
• Para la mayoría de los porteños el principal problema de la ciudad continua siendo la inseguridad.
• 33% de quienes consideran al Gobierno de la
Ciudad como el principal problema dicen que votarán por un candidato
oficial, Michetti o Rodriguez Larreta.
8 conclusiones de Urgente24 en base a los datos de Raúl Aragón:
> Michetti sigue siendo la mejor precandidata del PRO,
mal que le pese al empresario Nicolás Caputo, integrante de la mesa
chica de Mauricio Macri y, según dicen, influyente en ese partido que,
hasta ahora, nunca tuvo varios precandidatos en interna abierta en el
distrito Ciudad.
> Filmus sigue siendo el mejor precandidato del Frente para la Victoria. 2
veces derrotado y con muchos críticos dentro del propio FpV, sin
embargo el kirchnerismo no ha conseguido crear un precandidato propio
mejor. Y la Ciudad sigue siendo un distrito esquivo.
> Un fiasco lo de Kicillof. Sólo un personaje
que fracasa una y otra vez porque la gente lo detesta, tal como es Luis
D'Elía, líder del insignificante partido Miles, puede creer que Kicillof
cuenta con alguna posibilidad en la política electoral.
> Martín Lousteau tiene el doble de intención de voto y de conocimiento que Alfonso Prat Gay,
el otro precandidato posible por el Frente Amplio Unen. El bimestre
mayo-julio fue malo para Prat Gay y relativamente positivo para
Lousteau.
> Una duda: si la inseguridad es el tema que más preocupa a los
porteños, ¿el costo sólo lo paga Sergio Berni (Nación)? Guillermo
Montenegro (Ciudad) tiene una menor exposición pública y no pesa en la
balanza. En ese caso, ¿cómo tratará en campaña la inseguridad a la imagen de los candidatos PRO? Sin embargo no es un tema que parecería conseguir aprovechar o Lousteau o Prat Gay.
> Los 2 precandidatos del peronismo PRO (Cristian
Ritondo y Diego Santilli) parecen más lanzados a compañeros de fórmula o
de Michetti o de Larreta, que a encabezar alguno de los binomios.
> ¿Cómo hace Macri para frenar la ambición de Michetti,
cuando ella tiene 90% de conocimiento contra 84,9% de Larreta, y le gana
ampliamente en todos los segmentos de votantes? (Hombres, mujeres, Nivel Socioeconómico alto, medio y bajo, 18 a 35 años, 36 a 55 años y 56 años o más.
> En la encuesta no se midió la imagen de Graciela Ocaña.
-------------
Ficha técnica
• Población Target: mayores de 18 años residentes en la CABA en condiciones de votar.
• Tamaño de la muestra: 748 efectivos.
• Tipo de muestra: Aleatoria simple, con reposición, ponderada por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad.
• Margen de error muestral: +/- 3.6% (para P = 0.50)
• Instrumento de recolección de datos: cuestionario cerrado.
• Fecha del campo: 24 al 28 de julio, 2014.
• Dirección: Raúl G. Aragón.