“No importa lo bueno que sean las rocas, si no se tiene un sistema transparente, un régimen estable y previsible no se van a establecer las condiciones para recibir el nivel de inversión que se requiere”, afirmó el subsecretario de Energía de Estados Unidos, Daniel Poneman luego de visitar el yacimiento de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén. “A pesar de que este es un recurso prodigioso, es muy caro para desarrollar y no se logrará que las empresas estén dispuestas a poner su capital a menos que tengan la confianza", agregó el funcionario en una entrevista con el diario The Wall Street Journal. De acuerdo con El Cronista, Poneman, quien estuvo en la Argentina la semana pasada para reunirse con funcionarios del gobierno y ver por sí mismo Vaca Muerta, afirmó que “lo que vi allí fue francamente un impresionante despliegue de tecnología”. “Mirar los números en la página no es igual que ver el suelo con tus ojos”, acotó. “Lo que estamos viendo es la producción real que sugiere que las rocas son buenas”, resumió. Gracias a la formación Vaca Muerta, la Argentina ocupa el segundo lugar en el mundo, detrás de China, en reservas de gas de lutita potencialmente recuperables, con 802 trillones de pies cúbicos (TCF), según los datos que maneja la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Vale destacar que la Argentina también ocupa el cuarto lugar en el aceite de esquisto con un estimado de 27.000 millones de barriles. “Mientras que las rocas parecen ser buenas, esto es sólo la mitad de la historia”, dijo Poneman, y señaló que “se necesitarán miles de millones de dólares para explotar esas riquezas”.