https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El BCE contempla la opción de un QE para combatir la baja inflación

Investing.com – El Banco Central Europeo contempla utilizar medidas o instrumentos de tipo no convencional, incluido el QE, para lidiar con un período demasiado prolongado de baja inflación si fuese necesario. Esta posibilidad, la de una compra de bonos que sería una especie de QE “a la europea” se ha discutido en la reunión de política monetaria de hoy. Y todos sus miembros, unánimemente, están de acuerdo en que ésta es una opción que está sobre la mesa.
El BCE contempla la opción de un QE para combatir la baja inflaciónMario Draghi, presidente del BCE
En las próximas semanas el equipo de gobierno del BCE va a seguir trabajando en el diseño del QE más conveniente, y que entrañe menos riesgos para la zona euro. Así lo ha afirmado su presidente, Mario Draghi, en la rueda de prensa posterior al encuentro, en el que se ha decididomantener los tipos de interés en el 0,25%, su mínimo histórico.
Después de que los últimos datos de inflación en la eurozona arrojasen un jarro de agua fría, al caer su tasa interanual dos décimas en marzo, hasta el 0,5%, Draghi ha afirmado que el análisis económico del organismo refleja que asistiremos a un período prolongado de baja inflación, para que luego ésta se dirija al objetivo fijado por el BCE, de acercar la tasa al 2%, pero siempre por debajo de esa cota.
En cualquier caso, Draghi espera que la inflación repunte en abril, como consecuencia de la Semana Santa que cae este año notablemente más tarde que el pasado. Además, el presidente del BCE ha afirmado que, en este momento, la baja inflación se debe, en gran medida, a factores exógenos. Basta, ha señalado, mirar los datos de países como Estados Unidos y Suecia.
El banquero italiano ha reconocido que su principal miedo es que los altos niveles de desempleo en al eurozona, ahora mismo en el 11,9%, se traduzcan en un "estancamiento estructural"
Las palabras de Draghi no le han sentado bien al euro, que se ha dado la vuelta y ha cambiado su ligero repunte por un descenso, que alcanza ahora el 0,20% frente al dólar. El EUR/USD se sitúa en este momento en 1,373. 
Todo lo contrario le ha ocurrido a la renta variable. El IBEX 35, mientras escuchaba las declaraciones de Draghi, se ha disparado y ha perforado sus máximos anuales, por encima de los 10.550 puntos.