https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La petrolera lusa Galp ganó 310 millones de euros en 2013, un 14 % menos

La petrolera portuguesa Galp vio reducirse su beneficio neto en 2013 en un 14 % respecto al ejercicio anterior, hasta los 310 millones de euros, un resultado ligeramente mejor que el esperado por los analistas.
La petrolera lusa Galp ganó 310 millones de euros en 2013, un 14 % menos
En un comunicado enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, la firma informó de que el mercado en España y Portugal volvió a contraerse un año más, y cayó en volumen un 5 % en productos petrolíferos y un 8 % en gas natural, "reflejo de una coyuntura económica adversa".

El aumento de la producción petrolífera (15 %) y el crecimiento de las exportaciones más allá del mercado ibérico de productos refinados (21 %) fueron dos factores que contribuyeron positivamente a las cuentas de la compañía.

Los ingresos totales del grupo ascendieron a 19.620 millones de euros, un 6 % más que en 2012, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 10,5 %, hasta los 1.100 millones de euros.

El 83 % de su negocio procedió del sector de refinado y distribución, muy por delante del de explotación y producción (0,03 %) y del de gas (16,7 %).

En su facturación, clave fue la venta de gas natural, que alcanzó un máximo histórico de 7.090 millones de metros cúbicos.

Sin embargo, también aumentaron el año pasado los costes operativos, concretamente un 6 %, debido al encarecimiento de las actividades de abastecimiento y transporte, hasta sumar 18.515 millones de euros.

Galp destinó al capítulo de inversión 963 millones de euros en 2013, un 11,8 % más, y de ellos tres cuartas partes se dirigieron al sector de explotación y producción, donde se incluyen actividades de prospección como las que se llevan a cabo en el campo Lula/Iracema, en Brasil.

El margen de refinanciación de la firma lusa, conocido como la diferencia entre el valor del crudo y los ingresos generados por su venta en forma de productos petrolíferos (gasóleo, gasolina, etc.), se mantuvo sin cambios respecto a 2012 en los 2,2 dólares por barril (1,6 euros).

La deuda líquida de Galp aumentó en este periodo un 28 %, hasta los 2.147 millones de euros. EFE