https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se mantiene el rebote en las bolsas europeas "Creo que nos adentramos en una fase de lateralidad que será de larga duración"

Se mantiene el rebote en las bolsas europeas tras las últimas jornadas positivas de la semana pasada, aunque el volumen de negociación es bajo ante la ausencia de catalizadores importantes para la renta variable. Pocas referencias macro y microeconómicas en la jornada, en una sesión que se espera de baja volatilidad.

El Eurostoxx 50 sube un 0,29% a 3.047 puntos. Ibex 35 +0,18% a 10.090 puntos. DAX +0,21%. CAC 40 +0,30%. Mibtel +0,33%. FTSE 100 +0,20%.

Respecto al mercado español nada especialmente destacable. Subidas por encima del punto porcentual en Sacyr y Jazztel, aunque con bajo volumen de negociación. Moderadas caídas en ArcelorMittal, Gas Natural y Enagás.

Fuera del Ibex 35 las mayores caídas las presenta Amper (-7% en subasta de volatilidad), mientras que las subidas más importantes son para Correa y Liberbank.

"Creo que nos adentramos en una fase de lateralidad que será de larga duración. Por un  lado no hay motivos para vender posiciones de forma agresiva, ya que el contexto económico global es de clara recuperación. Por otro lado los ratios alcanzados son demasiado exigentes como para llevar a los indicadores a hacer nuevos máximos. Mi escenario es que tras las subidas que estamos viendo en los últimos días, volvamos a iniciar un tramo bajista, para alcanzar nuevos mínimos relativos, formar suelo, e iniciar la lateralidad comentada. Creo que podremos operar dentro de ese rango, pues será de cierta amplitud", nos comentaba un importante gestor de renta variable de un banco de inversión nacional que ha preferido no ser citado.

Tranquilidad en el mercado de divisas, tras las subidas del euro de las últimas jornadas. Cotiza ahora sin cambios en los 1,3639 respecto al dólar, y con ligeras caídas del 0,12% a 139,36 respecto al yen.

En cuando al mercado de materias primas lo más destacado son los fuertes descensos del café en Londres por encima del 4%, y las subidas del cacao, el oro y la plata, en torno al punto porcentual.