https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno porteño alista bono "dollar-linked"

Mientras el Gobierno nacional aceleró el ritmo de devaluación del peso, el Gobierno porteño prepara la emisión de un bono atado al tipo de cambio oficial por unos 2.400 millones de pesos.
El título será a seis años de plazo, con tres de gracia, con lo que el pago de los intereses comenzará en el mes 37, según adelantó Néstor Grindetti, ministro de Hacienda del Gobierno porteño, al diario Clarín.
La tasa de interés sería de entre 2 y 3 por ciento anual, pero como el bono estará ligado a la devaluación, quedaría en un segundo plano porque lo importante sería el precio del dólar al momento del pago de los vencimientos de los intereses y del capital.
En el mercado consideran que los tres años de plazo permitirá a los inversores en el nuevo título porteño tener más posibilidades de captar toda la devaluación esperada.
En ese sentido, Grindetti explicó que el riesgo de colocar deuda con el mecanismo de "dollar-linked" está contenido porque "la devaluación tarde o temprano provoca cierta inflación, y eso luego se traduce en mayor recaudación para la Ciudad, por Ingresos Brutos e IVA".
Pero algunos analistas consideran que las cuentas de la Ciudad deberán estar preparadas para soportar el lapso de tiempo que transcurre entre la devaluación y su impacto en la recaudación. En ese sentido, los tres años de plazo servirían como colchón para amortiguar el impacto.
La Ciudad colocará deuda con el objetivo de contar con fondos frescos para cumplir con la meta presupuestaria de destinar el 20 por ciento de los recursos a gastos de infraestructura.

nosis