> La plataforma ofrece conferencias y
materiales didácticos correspondientes a diferentes cursos que se imparten en la
Universidad de Yale, Estados Unidos.
> El servicio es en español, online y gratuito.
Todas las disciplinas son
humanísticas. Los usuarios no tienen la obligación de registrarse.
Usuarios de todo el mundo ya pueden acceder a Open Yale Courses Universia,
una plataforma online que ofrece gratis material didáctico de cursos impartidos
por prestigiosos profesores y académicos de la Universidad de Yale.
El objetivo principal del proyecto es que los usuarios
puedan acceder a materiales educativos proporcionados por la Universidad de Yale
y traducidos al español por Universia. No es necesario registrarse para acceder
al material.
Los cursos engloban todas las disciplinas humanísticas
(humanidades, ciencias sociales y ciencias físicas y biológicas) y están
diseñados para un público de diferentes nacionalidades y diverso, como
estudiantes autodidactas, personas en constante formación, docentes,
estudiantes de secundaria y universitarios.
La interfaz de la web, integrada y sumamente flexible,
permite a los usuarios asistir como oyentes a los cursos de grado de Yale.
También ofrece diferentes opciones para estructurar el proceso de aprendizaje,
como la posibilidad de descargar, redistribuir y combinar materiales de los
cursos.
Cada uno de los cursos está compuesto por un conjunto
de clases magistrales en vídeo de alta calidad y por diversos materiales como
planes de estudio, lecturas recomendadas y ejercicios. Las clases pueden descargarse
en formato de video y también se ofrece una versión solo de audio. Además, se
pone a disposición de los usuarios la transcripción de cada video. Universia ofrece
la visión general de los cursos en español para que, si el estudiante lo desea,
complete el resto del material en inglés.
En Open Yale Courses Universia participan prestigiosos
académicos y científicos de Yale que imparten cursos destacados en el nivel
introductorio de grado.
Por último, vale señalar que la herramienta es posible
gracias a la histórica alianza establecida entre la casa de estudios
norteamericana y Universia.
Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo,
trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de
intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura,
la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma
al desarrollo sostenible de la sociedad.
Universia
es una Red de 1.242 universidades que está presente en 23 países de
Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay
y Venezuela). Universia desarrolla su
actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
>
Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa,
utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación
a lo largo de toda la vida.
>
Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el
debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores
universitarios como agentes del cambio empresarial.
>
Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de
primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas
oportunidades laborales para los titulados.
>
Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar
iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y
personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente,
Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión
pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del país.
Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de
páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.