https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsa, Matba y Rofex piden a CNV revisar nuevo régimen

 Mientras el Mercado de Valores (MerVal) envió una carta al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para pedir una revisión de varias disposiciones incluidas en la reglamentación de la nueva ley de mercado de capitales, la Bolsa de Comercio hará sus planteos en persona ante Alejandro Vanoli esta tarde, acompañada por el Mercado a Término de Cereales (Matba), la Bolsa de Cereales porteña, el mercado rosarino de futuros (Rofex), la Bolsa de Rosario y la institución que agrupa a sus agentes, el MervaRos.
A su vez, el Mercado Abierto Electrónico (MAE) explicará al organismo de control que muchas entidades quedarían afuera de la operatoria, ya que se exige que sean sociedades anónimas, un punto que el MAE quiere rever.
"Preferimos una línea más diplomática de la que tomó el Merval, por eso optamos por seguir negociando con el regulador en lugar de romper relaciones. Si en su momento aceptaron nuestras sugerencias, críticas o reconsideraciones, no vemos por qué ahora no lo harán", indicaron desde la Bolsa al diario El Cronista Comercial, agregando que en una reglamentación de más de 700 páginas "algo se les pudo haber escapado y puede haber alguna alternativa con otro enfoque. Por eso, le expondremos verbalmente a Vanoli nuestros puntos de disenso y veremos qué eco tenemos".
Un punto que se expondrá será la carga administrativa que se genera para los agentes de negociación, ya que en el nuevo marco no pueden efectuar cobros, pagos ni dar créditos a los clientes pero por estar auditados piden poder hacerlo. Además, están en desacuerdo con el requisito de presentar un balance trimestral, un informe semanal de liquidez y una auditoría de sistemas y exigen prolongar los plazos en materia patrimonial y que sea en forma más paulatina, dado que hay agentes que tendrán que hacer un gran esfuerzo para adaptarse.
Por otra parte, piden que se les compute patrimonialmente a valor libro las acciones de los mercados (hasta que salgan a cotizar), para no empujarlos a desprenderse de ellas.
"Estamos abiertos al diálogo, pero si la CNV no lo está presentaremos un recurso administrativo, que es la previa para habilitar el amparo y parar este proceso, que nos afecta, en mayor o menor medida, a todos los mercados. Por ejemplo, no podés mezclar un mercado de futuros con uno cash, porque en los futuros si no te paga vas a ejecutarle la garantía que dejó la persona, no el patrimonio. Por lo tanto, subiendo el patrimonio sacás a la mitad de los jugadores", resaltó un agente.
Desde la CNV anticiparon que "lo que sea razonable se cambiará, pero el espíritu y el corpus de la ley no".

nosis