Aerolíneas Argentinas aclara que es totalmente ajena al conflicto
originado por la resolución 123/12 dictada por el ORSNA y por la negativa a
cumplirla por parte de la empresa LAN.
Asimismo niega las versiones periodísticas que indican que la
línea aérea de bandera tendría intenciones de "echar" del país a LAN
o a alguna otra línea aérea. Los objetivos de Aerolineas Argentinas no son
otros que los expuestos en su Plan Quinquenal de Negocios 2010-2014, esto es:
conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo
económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino
turístico, cultural y de negocios. Para ello se diseño un plan basado en el
crecimiento de las frecuencias, la eficientización de la operación y la mejora
del nivel de servicio que se viene desarrollando con éxito.
Ha sido la mejora del servicio y el crecimiento sostenido de la
conectividad, basado en la incorporación de una moderna flota, lo que le ha
permitido a Aerolíneas ser más competitiva y mejorar su participación en el
mercado. Han sido los pasajeros lo que han elegido volver a volar por
Aerolíneas. En 2009 Aerolíneas transportaba 5 millones de pasajeros y se
proyecta terminar el año 2013 con más de 8 millones de pasajeros.
Asimismo aclara que a pesar de que su mayor operación se encuentra
localizada en el aeroparque Jorge Newbery, la mayor parte del mantenimiento de
los aviones lo sigue realizando en Ezeiza, de manera tal que desmiente que sea
imposible operar desde el Aeroparque sin contar con un hangar, de hecho el
resto de las líneas aéreas así lo hacen.
Hoy Aeroparque está operable para LAN, GOL, TAM, ANDES, SOL,
AEROLÍNEAS ARGENTINAS Y AUSTRAL. El mayor espacio asignado por Aeropuertos
Argentina 2000 a la aerolínea de bandera responde, como en cualquier país
soberano, a que Aerolíneas Argentinas opera con más frecuencias a más destinos
(35 destinos en el país, de los cuales a 21 no llega la competencia), por lo
tanto requiere una mayor infraestructura. En el mismo sentido, la cantidad de
aeronaves con las que opera para el corto alcance (46 aviones, previendo llegar
a 67 a fines de este año) también supera ampliamente la cantidad de aviones con
los que opera LAN, tan sólo 10 y el resto de las líneas aereas que vuelan desde
aeroparque.
Por lo tanto Aerolíneas Argentinas NO TIENE PARTICIPACIÓN ALGUNA
en este conflicto que se suscita entre la empresa chilena y el ORSNA, a través
de la resolución 123/12 en la cual se establece los usos que podrán tener los
hangares del Aeroparque “JORGE NEWBERY”. Es importante remarcar, que todas las
empresas hacen uso de los hangares en función de un contrato de uso precario
firmado con Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y en cuyos contratos todas las
empresas incluida LAN aceptan explícitamente el cumplimiento de las
regulaciones emitidas por el ORSNA.