https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lecciones que el transporte público puede aprender de la Fórmula 1

El Fórmula Uno (F1) tiene equipos y hábitos formados bajo la presión de las carreras que sirven de ejemplo y aprendizaje en el arreglo de los trenes.
Las empresas están comprando asesoría y equipo para hacer que sus vehículos sean más confiables, algo que todos los pasajeros agradecen, según BBC.
Basta tomar como ejemplo las paradas en los 'pits', el lugar en que el automóvil en competencia puede hacer cambios y reparaciones o ajustes. Con sólo observar cómo trabaja ahí un equipo de F1, el fabricante de trenes Alstom asegura que ha sido capaz de reducir de dos días a cuatro horas el tiempo requerido para un trabajo de reparación.
Los mecánicos de la Fórmula Uno dependen de la telemetría para ver lo que anda mal con el auto. Se trata básicamente del uso de computadoras para analizar cada pequeño detalle y dar retroalimentación a los ingenieros que se encuentran en la pista asfaltada que conecta el circuito con los 'boxes'.
Las computadoras de los trenes de Alstom hacen lo mismo. Advierten a los ingenieros acerca de los problemas, de todo, desde problemas de frenos a un inodoro que no sirve,que suena trivial, pero es muy molesto para los pasajeros.
Aprendiendo de la Fórmula Uno, al menos los trenes mismos serán cada vez más confiables.