https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Paritarias: en la primera reunión, la UOM redujo 10 puntos su reclamo de aumento salarial


La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que dirige Antonio Caló, también titular de la CGT oficialista, redujo su reclamo salarial del 35 al 25 por ciento a pagar en dos tramos, en lo que fue la primera reunión formal de las paritarias del sector, que se realizó en el Ministerio de Trabajo.
Ese porcentaje de aumento estaría vigente por un año y se efectivizaría en dos tramos acumulativos: 15 por ciento desde abril y 10 por ciento desde julio, con lo que alcanzarían una mejora anual del 26,5 por ciento.
La propuesta contempla elevar el piso salarial a 5.000 pesos y crear una nueva categoría para el sector.
Fuentes de la UOM explicaron que el planteo de un 35 por ciento de aumento estaba pensado para un convenio por un plazo de 18 meses, similar al esquema firmado en marzo por Luz y Fuerza (un incremento del 31,6 por ciento en tres tramos, con una vigencia de un año y medio).
Pero referentes de las cámaras metalúrgicas que participaron del encuentro informal de la semana pasada en el que el gremio les había adelantado su pedido del 35 por ciento, aseguraron que "en ningún momento" el gremio explicitó la posibilidad de extender la vigencia de la paritaria. "Nunca plantearon un acuerdo largo, todo esto es muy raro", sostuvieron en una de las cámaras del sector consultadas por el diario El Cronista Comercial.
La reducción del porcentaje reclamado se produjo después del plenario de la CGT oficialista del miércoles, en el que Caló defendió la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidió al resto de los dirigentes que tengan "paciencia" en sus demandas a la Casa Rosada.
La paritaria de los metalúrgicos es clave para el resto de los sectores industriales y continuará el próximo martes, cuando los empresarios presentarán su oferta.

nosis