https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ECONOMIA A.LATINA-Datos y recomendaciones de inversión


Principales noticias de economía de América Latina a las 1141 GMT:
BRASIL
* ACTIVIDAD - El índice de actividad económica del Banco Central de Brasil IBC-Br cayó un 0,52 por ciento en febrero en la comparación con enero, incluyendo ajustes estacionales, informó el viernes la autoridad monetaria.
La mediana de las previsiones, según un sondeo de Reuters a nueve analistas, era de una caída de un 0,8 por ciento.
* HUELGA - El Gobierno de Brasil dijo el jueves que se apresurará en presentar una propuesta para reformar los puertos del país ante una comisión del Congreso la próxima semana, a fin de evitar una huelga de 24 horas anunciada por los trabajadores portuarios.
Los empleados portuarios dijeron que la demora del Gobierno en presentar los detalles de la reforma, que les fueron prometidos el miércoles, rompía un acuerdo previo, lo que llevó a los sindicatos a hacer un llamado a detener las faenas en todo el país por 24 horas el 18 de abril.
ARGENTINA
* BIODIESEL - La industria de biodiésel de Argentina opera a la mitad de su capacidad y algunas inversiones fueron paralizadas por el derrumbe de las exportaciones a causa de una investigación por competencia desleal de la Unión Europea (UE), dijo el director de la principal cámara del sector.
Argentina es el mayor exportador mundial del biocombustible, que elabora en base a aceite de soja, y Europa ha sido por años su principal mercado gracias a sus precios competitivos.
CHILE
* TASA - El Banco Central de Chile mantuvo el jueves sin cambios su tasa de interés referencial en un 5 por ciento, en línea con las expectativas del mercado, ante el dinamismo que registra la demanda interna y que contrasta con el complejo panorama económico que persiste en Europa.
Con esta decisión, la Tasa de Política Monetaria (TPM) completó 14 meses sin variación, como parte de la estrategia de sesgo neutral que mantiene el organismo autónomo para darse margen de maniobra en caso de que las condiciones locales y externas varíen.
* MINERIA - El alto costo de la energía en Chile está amenazando la competitividad de la industria del cobre del país y plantea un gran desafío para el nuevo desarrollo, dijeron el jueves ejecutivos de la industria en una convención en el país andino.
Los costos de la electricidad en Chile, el mayor productor mundial de cobre, han aumentado un 11 por ciento por año desde el 2000, convirtiéndose en uno de los lugares más caros del mundo para asegurar la energía para los proyectos mineros.
PERU
* TASA - El Banco Central de Perú dejó el jueves su tasa clave de interés en un 4,25 por ciento, como esperaba el mercado, debido a que la inflación permanece en el rango meta fijado por la entidad en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial.
La tasa referencial del organismo permanece en el mismo nivel desde mayo del 2011.
VENEZUELA
* ELECCIONES - Venezuela cerró el jueves con masivas marchas una agria campaña electoral donde la confrontación espiritual en torno al legado del fallecido Hugo Chávez sepultó el debate de los urgentes problemas terrenales del país, que entra en cuenta regresiva para los cruciales comicios presidenciales del domingo.
Lejos de relajar las pasiones, la muerte del carismático y polémico líder el 5 de marzo tras una dramática batalla contra el cáncer avivó los rencores entre los que defienden sus casi tres lustros en el poder como una bendición para los pobres y los que denuncian que se trató de un gobierno corrupto que dilapidó la mayor bonanza petrolera en la historia del país.
REPUBLICA DOMINICANA
* BONO - República Dominicana colocó el jueves bonos de deuda soberana por 1.000 millones de dólares a 10 años en el mercado internacional, en una operación calificada como "histórica" por las autoridades de la nación.
La emisión, la mayor de deuda externa realizada por el país, arrojó una tasa de interés de 5,875 por ciento, 100 puntos básicos por debajo de la colocación de más bajo costo hecha por el país, según un comunicado de la Presidencia de la República.
GUATEMALA
* ACUERDO - Estados Unidos dijo el jueves que alcanzó un acuerdo con Guatemala para resolver una disputa sobre las condiciones laborales y derechos de los trabajadores en el país centroamericano, con el que mantiene un tratado regional de libre comercio desde el 2006.
El nuevo plan laboral de 18 puntos "refleja el compromiso de Guatemala para acciones constructivas dirigidas a cumplir sus compromisos laborales derivados de nuestro acuerdo comercial", dijo el representante de Comercio interino de Estados Unidos, Demetrios Marinatis, en un comunicado.

reuters