https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El gobierno uruguayo lanza un plan de viviendas para la clase media que financia el 90% de su valor


El gobierno uruguayo presentó este martes un nuevo instrumento para la financiación de vivienda nueva y usada, enfocado a la clase media, que empezará a regir el 1° de abril.
Se trata de una herramienta por la cual familias con ingresos mensuales de hasta 100 Unidades Reajustables ($ 64.500, o su equivalente de u$s3.400 aproximadamente) podrán postularse ante cinco instituciones bancarias para obtener créditos hipotecarios por hasta 90% del valor del inmueble.
Hasta hoy, en promedio los bancos prestan 70% del valor de la casa, por lo que las familias deben tener un ahorro previo de hasta 30%.
Las familias de clase media podrán tramitar ante el Banco Hipotecario, el HSBC, el BBVA, el Comercial y el Santander su crédito, para lo cual la cuota mensual a pagar no podrá exceder 35% de sus ingresos.
Así, según El Observador, las familias ponen 10% de ahorro previo para acceder al inmueble, y el Ministerio de Vivienda completa el riesgo para que los bancos puedan prestar ese 90%, por medio del Fondo de Garantía que se creó con la ley de promoción de vivienda de interés social.
Podrán ser adquiridas por este sistema las viviendas nuevas que recibieron los descuentos tributarios del gobierno al amparo de la ley de promoción, o las usadas que se atengan a los topes que también establece el gobierno.
Además en mayo, el gobierno lanzará otro plan -denominado "Más oportunidades", que permitirá subsidiar hasta 50% de la cuota a familias de clase media que tengan un ingreso de entre $22.500 y $ 48.000 a través de llamados públicos limitados.