https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los Bancos Centrales Emergentes siguen acumulando oro


Los Bancos Centrales compraron más oro en 2012 de lo que ellos han hecho anualmente en casi medio siglo, según ha afirmado el Consejo Mundial del Oro (WGC por sus siglas en inglés).

Los bancos centrales compraron 534,6 toneladas del metal precioso el año pasado, la mayor cantidad desde 1964. Las compras las han liderado Rusia, Brasil e Irak. Las compras netas de los bancos centrales representaron el 12% de la demanda total en 2012, frente a una cota del 10% en 2011.

"Los países que están añadiendo activamente sus reservas de oro siguen concentrados en las zonas en desarrollo, lo que refleja en parte la magnitud del crecimiento de las reservas en dichos mercados durante los últimos años", señala el WGC.

"A medida que las reseras oficiales de estos países se incrementan, con su fuerte énfasis en el dólar de los EE.UU. y en los activos denomidados en euros, la necesidad de diversificación también aumenta".

Los bancos centrales han sido compradores netos de oro desde el segundo trimestre de 2009, acumulando casi 1.100 toneladas métricas a sus reservas de oro.

Ric Spooner, analista jefe de mercado de CMC Markets, espera que esta tendencia continúe, teniendo en cuenta que existe una impresión general que la tendencia del dólar es bajista, activos como el oro es una protección contra este movimiento.

A pesar de la especulación generalizada de que China superaría a la India como el mayor consumidor de oro del mundo en 2012, la nación del sur de Asia conservó el primer puesto, debido a un resurgimiento de la demanda durante el segundo semestre. El año pasado, el consumo en la India ascendió a 864,2 toneladas métricas, en comparación con las 776,1 toneladas métricas en China.