https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Eurozona sigue en recesión


El PBI de la eurozona cayó por tercer trimestre consecutivo ya que a fines de 2012 retrocedió 0,6 por ciento, mientras el de la Unión Europea (UE) se contrajo 0,5 por ciento, según la primera estimación de la oficina comunitaria de estadística Eurostat divulgada esta mañana.
En términos interanuales, mientras el PBI de la zona euro cayó 0,9 por ciento, el del conjunto de los Veintisiete descendió 0,6 por ciento.
El PBI de la zona euro cayó cinco décimas en el último trimestre de 2012 respecto a los tres meses anteriores, en tanto que el de la UE se redujo seis décimas, de acuerdo con los datos publicados por Eurostat.
De esta manera, a lo largo de 2012 la economía de los países que comparten el euro cayó 0,5 por ciento, mientras que en la UE se contrajo 0,3 por ciento.
Las estadísticas revelan que a fines del año pasado estaban en recesión ocho países de la UE, entre ellos algunas de las mayores economías del euro como Italia, con una caída del 0,9 por ciento frente al 0,2 por ciento del tercer trimestre, y España, que sufrió un retroceso del 0,7 por ciento en el mismo lapso.
A ellas se agregan República Checa, Chipre, Hungría, Holanda, Portugal y Finlandia.
Alemania, la principal potencia europea, anotó a fines del año pasado una contracción del 0,6 por ciento -su peor desempeño desde 2009-, después de crecer 0,2 por ciento entre julio y septiembre.
Y el PBI de Francia bajó 0,3 por ciento en el período octubre-diciembre, tras haber registrado una suba del 0,1 por ciento en el tercer trimestre del año pasado.
A lo largo del año pasado, la economía germana creció 0,7 por ciento, la francesa se estancó y la italiana cayó 2,2 por ciento.
Por su parte, luego de haber salido de la recesión en el tercer trimestre con un avance de 0,9 por ciento, la economía del Reino Unido se contrajo 0,3 por ciento en el cuarto tercio del año pasado.
Los datos anticipados por Eurostat no incluyeron cifras trimestrales de Grecia, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Polonia, Eslovenia y Suecia.
nosis