La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó que la economía argentina creció 1,9 por ciento en 2012, confirmando que este año no se pagarán intereses por los cupones atados al PBI.
Esos títulos, surgidos tras el canje de deuda de 2005, activan pagos cuando el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) supera el 3,2 por ciento el año previo.
La jefa de Estado aseguró durante un acto en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia que el nivel de actividad "repuntó en el último trimestre", con lo que el crecimiento anual alcanzó el 1,9 por ciento. Ese nivel de crecimiento sorprendió a la Presidenta, quién admitió que "pensaba que íbamos a estar un poco por debajo".
En los primeros tres meses del año pasado, la suba interanual del PBI fue de 5,2 por ciento, que se transformó en un estancamiento en el segundo trimestre, lo que moderó el alza acumulada hasta 2,4 por ciento. Luego, en el tercer trimestre el crecimiento fue de 0,7 por ciento, y el acumulado en nueve meses, 1,8 por ciento. En 2011, el crecimiento de la economía nacional fue de 8,8 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá mañana el informe preliminar sobre el PBI del cuarto trimestre de 2012.
Cristina Fernández de Kirchner consideró además que si bien "el país no creció con la intensidad de los últimos 10 años, logró sortear una crisis que de haber tocado en otro período de la historia económica, política y social hubiera arrasado con la Argentina".
La mandataria destacó además que en 2012 se pudo "sostener el nivel de empleo" a pesar de la crisis. Y en eso consideró fundamental el proceso de "2003 en adelante, cuando comenzamos a desarrollar nuevamente nuestras industrias. Si hubiéramos sido solo un país de servicios como son algunos que han caído estrepitosamente en Europa, no habríamos podido mantener el nivel de trabajo".
La jefa de Estado aseguró durante un acto en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia que el nivel de actividad "repuntó en el último trimestre", con lo que el crecimiento anual alcanzó el 1,9 por ciento. Ese nivel de crecimiento sorprendió a la Presidenta, quién admitió que "pensaba que íbamos a estar un poco por debajo".
En los primeros tres meses del año pasado, la suba interanual del PBI fue de 5,2 por ciento, que se transformó en un estancamiento en el segundo trimestre, lo que moderó el alza acumulada hasta 2,4 por ciento. Luego, en el tercer trimestre el crecimiento fue de 0,7 por ciento, y el acumulado en nueve meses, 1,8 por ciento. En 2011, el crecimiento de la economía nacional fue de 8,8 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá mañana el informe preliminar sobre el PBI del cuarto trimestre de 2012.
Cristina Fernández de Kirchner consideró además que si bien "el país no creció con la intensidad de los últimos 10 años, logró sortear una crisis que de haber tocado en otro período de la historia económica, política y social hubiera arrasado con la Argentina".
La mandataria destacó además que en 2012 se pudo "sostener el nivel de empleo" a pesar de la crisis. Y en eso consideró fundamental el proceso de "2003 en adelante, cuando comenzamos a desarrollar nuevamente nuestras industrias. Si hubiéramos sido solo un país de servicios como son algunos que han caído estrepitosamente en Europa, no habríamos podido mantener el nivel de trabajo".
nosis