El Gobierno nacional parece haber elegido las vacaciones de invierno para dar las malas noticias de una economía en franca ‘estanflación’: aumento en el transporte (para los que no tienen la tarjeta SUBE), reconocimiento de la primera caída en la actividad económica desde julio de 2009 y ahora el segundo aumento en alimentos.
La subas autorizadas por el Secretario de Comercio Interior,Guillermo Moreno, incluyen productos de primera necesidad como lácteos, yerba, arroz, pañales, agua mineral y vinos. Las empresas favorecidas con la decisión son Procter & Gamble, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Aguas Danone, Clorox, Saputo, General Mills, Nivea-.
Según da cuenta este lunes (23/07) el diario La Nación, “los incrementos tienen un tope del 9%. Este porcentaje sólo rige para las marcas y las líneas de productos considerados premium, mientras que para los artículos básicos el tope fue fijado en 3%, y para los selectivos, en 6%”.
La semana pasada el Gobierno anunció aumentos en trenes y colectivos para aquellos usuarios que no posean las tarjeta SUBE. Lo oficializó este lunes en el Boletín Oficial donde se difundieron los valores que tendrán cada uno de los servicios de colectivos y de trenes del ámbito metropolitano.
También eligió la primera semana del receso invernal para revelar la primera caída de la actividad económica desde julio de 2009, fue del 0,5% en mayo pasado (interanual).