El Producto Interno Bruto (PIB) español cayó 0,4 por ciento en el segundo trimestre de este año, frente al -0,3 por ciento del período comprendido entre enero y marzo, según datos publicados hoy por el Banco de España. El agravamiento de la situación económica se debe principalmente a una caída más intensa del consumo privado, así como del gasto público, indicó la agencia de noticias DPA."El gasto de las familias y la demanda de las administraciones públicas se contrajeron a un ritmo más rápido", señaló el banco central español.La demanda nacional bajó 1,2 por ciento, frente al 0,5 por ciento en el que lo hizo durante el trimestre anterior. En términos interanuales, el PIB español bajó 1 por ciento entre abril y junio.El organismo presidido por Luis Linde apuntó a dos fuentes de especial vulnerabilidad para España: la situación del sistema financiero, en el que entidades en problemas van a ser rescatadas con un préstamo del Eurogrupo, y la percepción por parte de los inversores de que las administraciones públicas van a tener muy difícil corregir el déficit.